jueves

QUE PUEBLO VIEJO SEA PATRIMONIO HISTÓRICO GESTIIONA ANTE EL INAH LA COMUNA LOCAL

*.-SU IGLESIA Y DEMÁS EDIFICIOS SON UN TESORO HISTÓRICO, ASÍ COMO SUS FIESTAS TRADICIONALES SON UNA RIQUEZA CULTURAL, SOSTUVO EL ALCALDE ONÉSIMO MARISCALES DELGADILLO


POR MARTÍN ROBERTO VEGA ENCINAS
Impulsar a Pueblo Viejo como un tesoro cultural y patrimonio histórico, gestiona actualmente el H. Ayuntamiento de Navojoa ante el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Reveló lo anterior en esta comunidad, el Alcalde Onésimo Mariscales Delgadillo, en el marco de los festejos por el tradicional día de San Juan, en cuyo evento el munícipe llamó a la comunidad a preservar las costumbres y tradiciones de la Etnia Mayo.
“A preservar estas festividades y tradiciones son la identidad y tesoro cultural de los navojoenses”.
Acompañado del Cobanaro Alejandro Zazueta, el presidente municipal de Navojoa citó que la riqueza histórica la conforman los diseños de los viejos edificios que aún se conservan en esta comunidad justifican las gestiones ante el INAH.
“Empero sobre todo la riqueza cultural que enmarcan estas festividades que no se deben desvirtuar, impulsan esta justa petición”, sostuvo.
Mariscales Delgadillo dijo que el llamado es en el sentido de no perder la originalidad de estas fiestas, cuya cultura indígena mayo es la que da la característica propia de la vida cultural de Navojoa.
“Porque aquí nació la ciudad, por lo que entre todos tenemos que cuidar sus edificios, iglesia y sobre todo sus festividades”, recalcó.
Acompañado también de su hijo Quentin Mariscales quien hace años sufriera un accidente automovilístico, la primera autoridad municipal calificó esta festividad como un orgullo para la ciudad e insistió en que las mismas de deben preserven así como nacieron, sin cambios.
“Venimos a cumplir, a renovar nuestro compromiso como católico y creyente de este santito, de cumplir con una promesa que hicimos a los fiesteros, de acudir a refrendar nuestro apoyo e impulso a la tradición, a cuya jornada estamos invitando a la generalidad”, sostuvo.
Resaltó el impulso que ha dado el Gobernador Eduardo Bours a las Etnias a través del también denominado sexenio de las etnias, en cuya jornada se ha visto reflejado a través de las obras en esta comunidad y aseguró que, en ese tenor continuará la gestión de recursos para bajar más obras que beneficien e impulsen la tradición en este lugar tradicional del municipio.
Para finalizar Mariscales Delgadillo indicó que al participar como Santero Mayor un año mas en este rito del baño a San Juan, cumple un compromiso como alcalde y como indígena.
“Es el resultado de cumplir como autoridad al llamado de los indígenas y sus necesidades para impulsar su tradición, empero es cumplir en mi calidad de indígena porque por mis venas corre esa sangre de indio”, concluyó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario