Tras una jornada de intensas negociaciones entre autoridades del Gobierno Federal y la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), este organismo recomendó a la población norteamericana consumir diferentes variedades de jitomate mexicano.
Lo anterior fue confirmado por Fernando Miranda Blanco quien señaló que la FDA recomienda consumir jitomate pluma crudo, jitomate roma crudo o jitomate bola crudo, sólo si ha crecido y ha sido cosechado en las áreas que no han sido asociadas con el brote de Salmonella Saint- Paul.
El Delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) en Sonora, señaló que dicha lista, reconoce que 28 estados de la República donde va incluido Sonora y el Distrito Federal que no están relacionadas con el problema de salud en ese país y cumplen con todos los requisitos para continuar exportando jitomate a Estados Unidos, como lo han hecho en las últimas décadas.
Miranda Blanco citó que las entidades son Aguascalientes, Baja California Norte, Baja California Sur, Campeche, Colima, Chiapas, Chihuahua, Distrito Federal, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
El funcionario de SAGARPA abundó que asimismo aparecen varios estados de EE.UU. y países como Bélgica, República Dominicana, Guatemala, Israel, Puerto Rico y Holanda, apuntando que la Secretaría de Agricultura trabaja por incluir en dicha lista a los estados de Jalisco, Coahuila y Sinaloa.
“Este último estado en mención, que es el exportador más importante de México, dijo, ya había concluido su etapa de exportación y será hasta noviembre o diciembre de este año cuando se reanude”.
Mencionó que en el caso de Jalisco y Coahuila se trabaja en el análisis de sólo algunas empacadoras que comercializaron el producto cuando se registró el brote; no obstante, no existe al el momento ninguna evidencia de que estuvieran relacionados con el mismo.Hasta hoy, dijo, la FDA no ha podido aislar la bacteria señalada de ninguna variedad de jitomate y que en nuestro país no se han registrado casos de Salmonella vinculados al consumo del fruto, de acuerdo con reportes de la Secretaría de Salud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario