"El PRI y las autoridades emanadas del mismo no puede quedar al margen de un tema de la trascendencia que tiene una Reforma Hacendaria y por supuesto que este evento que organiza la Fundación Colosio, se justifica con la presencia de la dirigencia estatal y municipal del partido en el sur de Sonora”.
Aseveró Gustavo Mendívil Amparán al agradecer a profesionistas, contadores, maestros, así como representantes de las diferentes cámaras empresariales, comerciales, productores y de la sociedad civil, que asistieron al tercer Foro Hacendario que presidiera ayer en el salón Carimalli de esta ciudad, Faustino Félix Chávez, dirigente estatal de la Fundación Colosio, donde estuvo Alberto Guerrero López, secretario de organización del PRI Sonora, con la representación de Ernesto de Lucas Hopkins, líder estatal de ese instituto político.
El diputado federal por el séptimo distrito electoral federal, señaló la importancia del análisis de las 4 temáticas que envió el ejecutivo federal al Congreso de la Unión: Administración Tributaria, Ingresos Públicos, Federalismo Fiscal y Gasto Público, los cuales serían analizados en 4 mesas de trabajo.
Mendívil Amparán, reveló que las leyes emitidas por Agustín Castensl, Secretario de Hacienda, contemplan cambios a la constitución general de la república, a la Ley de Coordinación Fiscal, del Impuesto Sobre la Renta, al Código Fiscal de la Federación y de los Impuestos Especiales de Productos y Servicios y al de la Tenencia de los Automóviles,
“Así mismo, dijo, contempla la expedición de dos leyes que han resultado polémicas: La ley a la contribución empresarial de taza única y del impuesto contra la informalidad”.
El legislador federal, mencionó que la iniciativa de reforma impacta trascendentalmente en todos los sectores de la sociedad y reveló que en la Ley de Administración Tributaria el gobierno busca estrategias de facilitar el cumplimiento y combatir con mayor efectividad la evasión fiscal y fortalecer los mecanismos de control, combatir la evasión y el contrabando.
Destacó que entre otras cosas, ese renglón perfila poner un portal para la contribución tributaria en empresas que tienen ingresos menores a los 4 millones de pesos, y entre otras grabar con un dos por ciento los depósitos a partir de 20 mil pesos anuales en cualquier institución bancaria a través del ISI; asimismo simplificar el impuesto sobre la renta en personas físicas integrando el impuesto en una tarifa y poner un subsidio al empleo.
Aseveró Gustavo Mendívil Amparán al agradecer a profesionistas, contadores, maestros, así como representantes de las diferentes cámaras empresariales, comerciales, productores y de la sociedad civil, que asistieron al tercer Foro Hacendario que presidiera ayer en el salón Carimalli de esta ciudad, Faustino Félix Chávez, dirigente estatal de la Fundación Colosio, donde estuvo Alberto Guerrero López, secretario de organización del PRI Sonora, con la representación de Ernesto de Lucas Hopkins, líder estatal de ese instituto político.
El diputado federal por el séptimo distrito electoral federal, señaló la importancia del análisis de las 4 temáticas que envió el ejecutivo federal al Congreso de la Unión: Administración Tributaria, Ingresos Públicos, Federalismo Fiscal y Gasto Público, los cuales serían analizados en 4 mesas de trabajo.
Mendívil Amparán, reveló que las leyes emitidas por Agustín Castensl, Secretario de Hacienda, contemplan cambios a la constitución general de la república, a la Ley de Coordinación Fiscal, del Impuesto Sobre la Renta, al Código Fiscal de la Federación y de los Impuestos Especiales de Productos y Servicios y al de la Tenencia de los Automóviles,
“Así mismo, dijo, contempla la expedición de dos leyes que han resultado polémicas: La ley a la contribución empresarial de taza única y del impuesto contra la informalidad”.
El legislador federal, mencionó que la iniciativa de reforma impacta trascendentalmente en todos los sectores de la sociedad y reveló que en la Ley de Administración Tributaria el gobierno busca estrategias de facilitar el cumplimiento y combatir con mayor efectividad la evasión fiscal y fortalecer los mecanismos de control, combatir la evasión y el contrabando.
Destacó que entre otras cosas, ese renglón perfila poner un portal para la contribución tributaria en empresas que tienen ingresos menores a los 4 millones de pesos, y entre otras grabar con un dos por ciento los depósitos a partir de 20 mil pesos anuales en cualquier institución bancaria a través del ISI; asimismo simplificar el impuesto sobre la renta en personas físicas integrando el impuesto en una tarifa y poner un subsidio al empleo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario