NAVOJOA.-“La actualización de los socorristas en todos los niveles es primordial para el mejor desempeño a favor de la ciudadanía que requiere del auxilio emergente en caso de un siniestro o accidente, y por ello es fundamental la asistencia y participación de los mismos a cursos como este”.
Afirmó el doctor Raúl García García al poner en marcha el Curso de Identificación Uso y Manejo de Extintores Portátiles los días 14 y 15 del presente mes y que impartió Jesús García Cosme y en cuya jornada participaron 30 elementos de Cruz Roja (4 de Bacobampo y 26 de Navojoa).
En el evento donde también estuvo presente Francisco Javier Barreras Peralta, comandante de la Benemérita Institución en la Perla del Mayo, el presidente del patronato de la misma, indicó que el objetivo del cursos taller es que el socorrista esté preparado para cualquier siniestro que se llegue a presentar; “primeramente, dijo, en las ambulancias y así estar en condiciones de proteger al personal en dado caso que se requiera el cuidado del equipo y de los pacientes que trasladamos darles una mayor seguridad las unidades”.
García García, sostuvo que una vez solventado el renglón de conocimiento
de cómo resolver un siniestro en las ambulancias y demás unidades de Cruz Roja, el elemento estará listo para hacer lo mismo en el terreno de un accidente o siniestro diverso.
Por su parte Barreras Peralta reveló que como institución en este verano se ha dado a la tarea de organizar capacitaciones extensivas en diferentes áreas y así estar preparados para atender cualquier servicio que requiera la comunidad, que es por la que se labora.
Afirmó el doctor Raúl García García al poner en marcha el Curso de Identificación Uso y Manejo de Extintores Portátiles los días 14 y 15 del presente mes y que impartió Jesús García Cosme y en cuya jornada participaron 30 elementos de Cruz Roja (4 de Bacobampo y 26 de Navojoa).
En el evento donde también estuvo presente Francisco Javier Barreras Peralta, comandante de la Benemérita Institución en la Perla del Mayo, el presidente del patronato de la misma, indicó que el objetivo del cursos taller es que el socorrista esté preparado para cualquier siniestro que se llegue a presentar; “primeramente, dijo, en las ambulancias y así estar en condiciones de proteger al personal en dado caso que se requiera el cuidado del equipo y de los pacientes que trasladamos darles una mayor seguridad las unidades”.
García García, sostuvo que una vez solventado el renglón de conocimiento
Por su parte Barreras Peralta reveló que como institución en este verano se ha dado a la tarea de organizar capacitaciones extensivas en diferentes áreas y así estar preparados para atender cualquier servicio que requiera la comunidad, que es por la que se labora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario