NAVOJOA.-“La sociedad sonorense es la que tendrá qué decidir si aprueba o no la Propuesta Hacendaria, porque el paquete de iniciativas es amplio y contiene reformas que requieren de su análisis”.
Así lo afirmó Faustino Félix Chávez, al dar la bienvenida a representantes de las diferentes cámaras y organismos empresariales, comerciales, industriales, de productores del sur de la entidad, además de contadores públicos y profesionistas del PRI, al tercer Foro Regional de Consulta Hacendaria efectuado ayer en el salón Carimalli de esta ciudad, en cuyo evento que fue presidido por Joaquín Flores Pérez, líder municipal de la Fundación Colosio y cuyo expositor de la propuesta fue el diputado federal Gustavo Mendívil Amparán, estuvieron presente los presidentes municipales de Álamos, Rosario Tesopaco y Navojoa, respectivamente Ruth Acuña Rascón, Marco Antonio Arenas Fiel y Onésimo Mariscales Delgadillo.
Ante la presencia de Alberto Guerrero López, secretario de organización del PRI Sonora, quien trajo la representación de Ernesto de Lucas Hopkins, líder estatal de ese instituto político; así como de los diputados locales por los distritos XX1 y X1X, respectivamente, Guillermo Peña Enríquez y Prospero Ibarra Otero; el presidente de la Fundación Colosio en la entidad, resaltó la importancia de que los legisladores tengan la sensibilidad del sentir de los sonorenses a quienes representan, al votar la iniciativa en el Congreso,.
También ante la presencia de los dirigentes del PRI en los municipios de Navojoa, Álamos y Huatabampo, Juan Biguerías Soto, Rosario Enríquez y Ramón Bustamante, respectivamente; Félix Chávez mencionó que las temáticas sobre Administración Tributaria, Ingresos Públicos, Federalismo Fiscal y Gasto Público que se analizarán en las 4 mesas de trabajo; serán enviadas en un paquete a los diputados de otras fracciones quienes harán lo propio ante la comisión de hacienda que integran 30 legisladores de 8 fracciones.
“La fundación Colosio, dijo, no viene a decir si es buena o mala, sino para juntos hacer un análisis de la misma y saber qué proponer y para ello estamos aquí”.
Hizo un reconocimiento público a la labor legislativa de Mendívil Amparán, por su participación el primero y segundo foro de Consulta efectuados en Hermosillo y Ciudad Obregón, respectivamente, de los 7 que se contemplan en la entidad.
“El diputado Gustavo Mendívil Amparan será, dijo, el conducto de hacer llegar la voz los sonorenses en el congreso de la Unión”.
Por su parte Mariscales Delgadillo al hacer la clausura del evento justificó la reforma al apuntar que esos cambios en cuestión financiera se requieren actualmente en el país, por la; “empero tiene qué ver también una política financiera justa y con una mejor distribución en las regiones donde se generan esos ingresos”, asentó.
El munícipe apuntó que es en el sector financiero donde están los problemas y reclamos; “creo, dijo, que el esquema fiscal que se tiene no le sirve al país, estados y ni a los municipios”.
Comentó la necesidad de que con la actual legislatura se pueda concretar lo que por muchos años fue aplazado y que hoy se ve mas complejo y difícil por la propia pluralidad del congreso y de la comisión que tiene a su cargo este dictamen.
Así lo afirmó Faustino Félix Chávez, al dar la bienvenida a representantes de las diferentes cámaras y organismos empresariales, comerciales, industriales, de productores del sur de la entidad, además de contadores públicos y profesionistas del PRI, al tercer Foro Regional de Consulta Hacendaria efectuado ayer en el salón Carimalli de esta ciudad, en cuyo evento que fue presidido por Joaquín Flores Pérez, líder municipal de la Fundación Colosio y cuyo expositor de la propuesta fue el diputado federal Gustavo Mendívil Amparán, estuvieron presente los presidentes municipales de Álamos, Rosario Tesopaco y Navojoa, respectivamente Ruth Acuña Rascón, Marco Antonio Arenas Fiel y Onésimo Mariscales Delgadillo.
Ante la presencia de Alberto Guerrero López, secretario de organización del PRI Sonora, quien trajo la representación de Ernesto de Lucas Hopkins, líder estatal de ese instituto político; así como de los diputados locales por los distritos XX1 y X1X, respectivamente, Guillermo Peña Enríquez y Prospero Ibarra Otero; el presidente de la Fundación Colosio en la entidad, resaltó la importancia de que los legisladores tengan la sensibilidad del sentir de los sonorenses a quienes representan, al votar la iniciativa en el Congreso,.
También ante la presencia de los dirigentes del PRI en los municipios de Navojoa, Álamos y Huatabampo, Juan Biguerías Soto, Rosario Enríquez y Ramón Bustamante, respectivamente; Félix Chávez mencionó que las temáticas sobre Administración Tributaria, Ingresos Públicos, Federalismo Fiscal y Gasto Público que se analizarán en las 4 mesas de trabajo; serán enviadas en un paquete a los diputados de otras fracciones quienes harán lo propio ante la comisión de hacienda que integran 30 legisladores de 8 fracciones.
“La fundación Colosio, dijo, no viene a decir si es buena o mala, sino para juntos hacer un análisis de la misma y saber qué proponer y para ello estamos aquí”.
Hizo un reconocimiento público a la labor legislativa de Mendívil Amparán, por su participación el primero y segundo foro de Consulta efectuados en Hermosillo y Ciudad Obregón, respectivamente, de los 7 que se contemplan en la entidad.
“El diputado Gustavo Mendívil Amparan será, dijo, el conducto de hacer llegar la voz los sonorenses en el congreso de la Unión”.
Por su parte Mariscales Delgadillo al hacer la clausura del evento justificó la reforma al apuntar que esos cambios en cuestión financiera se requieren actualmente en el país, por la; “empero tiene qué ver también una política financiera justa y con una mejor distribución en las regiones donde se generan esos ingresos”, asentó.
El munícipe apuntó que es en el sector financiero donde están los problemas y reclamos; “creo, dijo, que el esquema fiscal que se tiene no le sirve al país, estados y ni a los municipios”.
Comentó la necesidad de que con la actual legislatura se pueda concretar lo que por muchos años fue aplazado y que hoy se ve mas complejo y difícil por la propia pluralidad del congreso y de la comisión que tiene a su cargo este dictamen.
“No es fácil ponerse de acuerdo, dijo, y menos cuando hay cuestiones donde se requieren trajes a la medida y por ello todos los sectores tenemos que poner la mejor voluntad en esta cruzada”, coincidió al concluir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario