NAVOJOA.-Ante la proliferación de actos de vandalismo y robos de cableado eléctrico que se han registrado en la mayoría de los pozos profundos oficiales y de particulares para uso agrícola, el ejido San Ignacio no ha sido la excepción y en los últimos meses han sido 4 de los 11 con que cuenta este núcleo ejidal los que han violentado manos desconocidas.
Al revelar lo anterior Manuel Arnulfo Ramírez Miranda coincidió con las anteriores denuncias del presidente de los pozeros Homero Mellis Cota e instó a las autoridades municipales y de los otros niveles de gobierno a incrementar la vigilancia policíaca en el sector social agrícola y buscar las condiciones de regular la compra y venta de cobre en esos negocios.
“Ya que es el principal motivo de los viciosos para allegarse dinero y comprar droga”, aseguró.
Ramírez Miranda acusó que la autoridad policíaca no ha hecho nada por resolver está situación que daña económica y productivamente al sector y dijo que los pozos son parte importante de producción de trigo, maíz y fríjol, entre otros granos; “nosotros no dependemos del agua de presa y si los vándalos nos siguen siniestrando los pozos profundos nos van a mandar a la lona”, lamentó.
El presidente del ejido de Cohuirimpo, dijo que se tiene que estrechar más la vigilancia y frenar a los delincuentes; “porque no hay poder que los detenga y siguen haciendo de las suyas”.
Para finalizar Ramírez Miranda sostuvo que en los gastos de reconstrucción de equipo no hay ayuda y reveló que, los facinerosos desmantelan transformadores, destruyen cercos, y se llevan el cableado para energía eléctrica, con la finalidad de sustraer el cobre.
“Se debe de investigar quienes son los vándalos y quienes los compradores de cobre ya que nos estamos enfrentando a gente preparada que no son ningunos improvisados y se apoderan del cobre que venden a compradores que no piden explicaciones sobre el origen del producto”, concluyó.
Al revelar lo anterior Manuel Arnulfo Ramírez Miranda coincidió con las anteriores denuncias del presidente de los pozeros Homero Mellis Cota e instó a las autoridades municipales y de los otros niveles de gobierno a incrementar la vigilancia policíaca en el sector social agrícola y buscar las condiciones de regular la compra y venta de cobre en esos negocios.
“Ya que es el principal motivo de los viciosos para allegarse dinero y comprar droga”, aseguró.
Ramírez Miranda acusó que la autoridad policíaca no ha hecho nada por resolver está situación que daña económica y productivamente al sector y dijo que los pozos son parte importante de producción de trigo, maíz y fríjol, entre otros granos; “nosotros no dependemos del agua de presa y si los vándalos nos siguen siniestrando los pozos profundos nos van a mandar a la lona”, lamentó.
El presidente del ejido de Cohuirimpo, dijo que se tiene que estrechar más la vigilancia y frenar a los delincuentes; “porque no hay poder que los detenga y siguen haciendo de las suyas”.
Para finalizar Ramírez Miranda sostuvo que en los gastos de reconstrucción de equipo no hay ayuda y reveló que, los facinerosos desmantelan transformadores, destruyen cercos, y se llevan el cableado para energía eléctrica, con la finalidad de sustraer el cobre.
“Se debe de investigar quienes son los vándalos y quienes los compradores de cobre ya que nos estamos enfrentando a gente preparada que no son ningunos improvisados y se apoderan del cobre que venden a compradores que no piden explicaciones sobre el origen del producto”, concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario