miércoles

Navojoa Necesita Resultados, No Palabras

*.-CTM Navojoa Respalda Candidatura a la Alcaldía de Guillermo Peña Enríquez.

NAVOJOA.- Dirigentes de obreros y campesinos de la Región del Mayo, adheridos a la Confederación de Trabajadores de México CTM, se pronunciaron a favor de la candidatura a la Alcaldía de Guillermo Peña Enríquez, actual Secretario General de esta Federación y Diputado Local por Navojoa y Álamos.
Juanita Goycolea Cruz, dirigente de las mujeres cetemistas, aseguró que Guillermo Peña Enríquez cuenta con la capacidad y los elementos necesarios para contender por la candidatura del Partido Revolucionario Institucional a la Alcaldía de Navojoa.
“Nuestro líder sindical y actual Diputado Local por el Distrito XIX, que comprende Navojoa y Álamos, cuenta con lo necesario para contender y ser nuestro futuro candidato a la presidencia municipal”.
Goycolea Cruz, quien también es la Coordinadora de la Oficina de Enlace del Distrito XIX, dijo que “nuestro Diputado Peña gestionó más de 200 proyectos productivos, con una derrama económica de más de 4 millones 500 mil pesos y con esto se generaron más de 500 auto empleos directos e indirectos en nuestro municipio. Con esto aseguramos que Guillermo Peña es hombre de resultados y no de Palabras”.
Por su parte Jorge Márquez Cazares, líder de los Transportistas de carga, enfatizó que la CTM local cuenta con un dirigente que siempre ha mirado por el beneficio de sus agremiados y de la sociedad,
“nuestro amigo Guillermo Peña es un dirigente de resultados, porque siempre responde a las necesidades de su gremio, pero también lo hace en la sociedad. Durante los últimos meses ha logrado aterrizar recursos económicos y materiales para escuelas del municipio, esas acciones nos convencen de que nuestro líder puede ser nuestro candidato a la Alcaldía”.
Del mismo modo se pronunció Luis Antonio Esquer Apodaca, secretario sustituto de la CTM local y dirigente del sindicato Industrial de Obreros y obreras de la Región, “en nuestro líder y legislador encontramos esa pasión por que las cosas se hagan, él sin tener la obligación de bajar recursos, obras y créditos para proyectos productivos, educativos y deportivos, logró que se construyera la cafetería del Cbtis 64, electrificó y amuebló algunas primarias; apoyo decididamente al deporte y tal es el caso de la escuelita de beisbol que se les otorgaron recursos para los viajes de las diferentes categorías, por eso Navojoa necesita Resultados no palabras.
“Resultados, no Palabras” sentenciaron los cetemistas ante sindicalizados, simpatizantes, amigos y medios de comunicación que se dieron cita a la reunión de respaldo hacia las aspiraciones del diputado obrero Guillermo Peña Enríquez.

“Guillermo Peña es de Resultados no de palabras y este 23 de marzo vamos a inscribir a nuestro líder a la precandidatura del PRI a la Alcaldía navojoense y sabemos que podemos llegar, porque Peña Enríquez representa la voz del pueblo que requiere una mejor calidad de vida, más empleos, seguridad, educación, resultados no palabras”, concluyó Goycolea Cruz.

CHAHUIXTLE AMENAZA AL TRIGO EN EL MUNDO

*.-NORMAN E. BOURLONG Y TÉCNICOS DE 40 PAÍSES ANALIZAN SITUACIÓN TRAS DE QUE 270 MIL HECTÁREAS ESTÁN INFESTADAS






POR MARTÍN ROBERTO VEGA ENCINAS
EL INFORMADOR DEL MAYO
CIUDAD OBREGÓN.- “La roya que es un hongo parásito que ataca las hojas y los tallos de plantas, donde generan pequeños bultos que secan a la planta, va a costar tan solo en el sur de sonora entre 300 y 400 millones de pesos, si le ponemos una aplicación, una y media por hectárea, veremos cómo afectará el rendimiento al momento de la cosecha”.
Declaró lo anterior Alejandro Elías Calles, ante la presencia del doctor Borlaug quien llegó a en esta ciudad, para analizar junto con técnicos y otros elementos el problema de la roya en la entidad.
El secretario de SAGARHPA en Sonora, reveló que las infestaciones están al 100 por ciento de los 300 campos pilotos en el sur de Sonora donde hay cerca de 270 mil hectáreas, y apuntó que otras afectaciones están en predios del Norte, San Luis Río Colorado y Mexicali.
Elías Calles habló de la importancia de convencer a los congresos locales y federales, para aumentar el presupuesto para la investigación agrícola, ya que todas las variedades de trigo están tocadas por la roya.
Ante la amenaza de la roya de la hoja en los principales cultivos de trigo del sur y otras áreas de Sonora, Normal Ernest Bourlag, se reunió con expertos de 40 países en México para intensificar la batalla y crear nuevas variedades del cereal.
El Premio Nobel de la Paz de 1970 de 95 años de edad, por la aplicación de sus investigaciones en los países subdesarrollados, ha desarrollado estrategias y cuenta con un staff en Texas, Estados Unidos de esta cepa virulenta de la antigua enfermedad vegetal que pone en riesgo la producción mundial de trigo.
Ante un grupo de científicos anunció sus avances en la lucha contra una forma virulenta de la roya del trigo, donde Asia y África están en riesgo, lo que podría extenderse a otras regiones.
Todo depende, también, de las condiciones ambientales, “afortunadamente los productos químicos están trabajando bastante bien y eso va a ayudar a tener menos daño, pero tenemos un costo alto, además de la afectación a la ecología por aplicar tantos productos químicos”, asentó.
Al retomar la palabra Elías Calles, abundó que van a venir nuevas variedades de trigo ante el aumento de la población en el mundo y que se tiene que trabajar con las nuevas variedades transgénicas.
Para finalizar el funcionario de SAGARHPA indicó que hasta ahora no hay ningún estudio que indique los daños a los animales y seres humanos y apuntó que la única manera de contaminar menos y tener altos rendimientos es entrarle a este tipo de variedades que son resistentes a plagas y enfermedades y lamentó que los avances en ese sentido se enfocan más al maíz, en trigo aún se están buscando ese tipo de variedades.

PREPARAN MAÑANITAS EN PARROQUIA SAN JOSÉ

*.-HOY ES LA VÍSPERA DEL ONOMÁSTICO DEL SIERVO, PRUDENTE Y FIEL DE ESTA IGLESIA
POR MARTÍN ROBERTO VEGA ENCINAS
EL INFORMADOR DEL MAYO
NAVOJOA
.-Hoy es la víspera del día de San José, cuyo onomástico se celebra mañana 19 de marzo, por lo cual siguen las XVII Fiestas Patronales de la Parroquia de San José de la colonia Juárez a cargo del presbítero Gonzalo Rascó Murakami, en cuya celebración Eucarística de hoy figura la de víspera a las 23:00 horas, pasando luego a las tradicionales mañanitas.
Al dar a conocer lo anterior, el titular de esa parroquia Rascón Murakami, señaló que en el festejo de mañana 19 la misa que se desarrollará a las 18:00 horas será presidida por el Obispo Emérito Don Vicente García Bernal, en cuya ceremonia habrá confirmaciones de adultos.
Recordó que anoche desfiló de 17:00 a las 19:00 horas el colegio Ibarra, amenizando en el teatro del pueblo “Shanguirongos Show” de Martín Cruz Almada y detalló que este día en la peregrinación figuran los colegios Santa Fe y Pestalozzi, en tanto que en el teatro del pueblo los grupos musicales “Tuna House” de Aldo Cota y Expresión Romántica” del ITSON, a cargo de Josué Guillermo Quiroz Morales, así como el Ballet Folclórico del ITSOn Llóreme Al-Leia a cargo de Javier Ayala Partida.
En la festividad de mañana que es cierre de la jornada a San José, dijo, figura en la peregrinación el Colegio Bosco, Hospital San José y el Kinder Mundo Pequeño, para en el teatro del pueblo deleitar el Grupo musical “Son Azul” de Carlos Hollman Morales.
Se refirió al Santo Patrono y dijo que es considerado el Siervo, Prudente y Fiel de esta Iglesia, cuya fiesta es una festividad importante para todos, para toda la gente que habita en esta colonia en la cual se festeja al esposos de María, la cual es una imagen muy venerada por los vecinos.
Asimismo, Rascón Murakami resaltó la importancia de celebrar este día tan importante para todos lo devotos de este Santo, siendo que exhortó a toda la comunidad a que se unan en oración y se continué impulsando la fe que se tiene hacia el Señor San José.
Cabe señalar que otro atractivo de estas festividades de San José han sido sin duda los diferentes puestos de comidas y fritangas donde se expenden tortas, gorditas, chalupas y otros antojitos mexicanos, que hacen de las mismas un encuentro social y familiar que todo mundo debe aprovechar.