jueves

LEY DE LA MUJER JEFA DE FAMILIA ES LEY DE VIDA: PETRA SANTOS ORTIZ

POR MARTÍN ROBERTO VEGA
NAVOJOA.-La Ley de la Mujer Jefa de Familia es por la Vida, ya que en los tres ejes importantes de la misma como son los accesos gratis al Servicio Médico, Educación y al Trabajo, al apoyarla el estado con proyectos de mediana y micro empresa, da así certidumbre a la madre soltera menor edad, a la abandonada y la viuda y de la tercera edad, quien como Mama y Papa a su vez cuida a sus hijos.
Declaró lo anterior Petra Santos Ortiz, quien aseguró que la mujer muchas veces por carecer de estudios no logra seguir adelante en su proyecto de vida, “ni hace efectivo el de su hijo”.
Acompañada de Juan Carlos Aguilar Polanco, Guillermina Corral García y del regidor, Eleazar Fuentes Morales, la diputada presidente del Congreso de Sonora, indicó que la anterior es una Ley impulsada por ella el 10 de mayo del 2007, la cual los 33 diputados que integramos el congreso la votamos por unanimidad para beneficiar primeramente a 150 mil jefas de familia que ya hay en la entidad.
JESÚS ORTEGA DARÁ ESTABILIDAD AL PRD
En el marco de un recorrido de promoción entre grupos de mujeres organizadas, a quienes da a conocer la recién aprobada “Ley de Protección Estatal para la Mujer Jefa de Familia, Santos Ortiz, se refirió a la llegada de Jesús Ortega al PRD Nacional luego del fallo del Tribunal Federal Electoral, y aseguró que lo anterior dará estabilidad y unidad al partido.
“El PRD actualmente se encuentra desorganizado y casi sin estructura”, aseguró al mencionar que luego de esto se tendrá qué trabajar desde la cúpula para reorganizar al PRD, para en un lapso de tres meses dejarlo listo y estar en condiciones para las elecciones del 2009.
“Se tiene qué trabajar con los otros grupos y negociar de tal manera que estén conformes con las carteras y candidaturas, estar en condiciones de dar la batalla al PAN y PRI, por lo que es una ganancia que los compañeros inconformes no se hayan ido del partido”, aseveró al recordar que durante la elección fueron 18 estados en los que el triunfo fue para Jesús Ortega, estando seguros de su triunfo por lo que no se podía aceptar que la elección fuera anulada.
Santos Ortiz resaltó la importancia de evitar el bipartidismo en México, algo por lo que se ha luchado históricamente y donde Ortega pondrá todo su empeño con los grupos como el de ella que no lo dejará solo en esta cruzada.
Citó que su partido dio la muestra con la recién aprobada Ley Energética, en donde el 90 por ciento son propuestas del Frente Amplio Popular que comulga con su partido de izquierda, lo que evitará la privatización de PEMEX.

No hay comentarios:

Publicar un comentario