miércoles

Conjunción de Esfuerzos Mejor Arma para Enfrentar Fenómenos Meteorológicos: Mariscales

*.-SE EFECTUÓ LA PRIMERA REUNIÓN DE EVALUACIÓN DE LA UNIDAD ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL TEMPEORADA DE HURACANES 2008

DURANTE LA REUNIÓN DE EVALUACIÓN



POR MARTÍN ROBERTO VEGA ENCINAS
NAVOJOA-“La conjunción de esfuerzos, la coordinación y, sobre todo que estemos preparados para que en cualquier momento poder enfrentar las contingencias que no tienen horarios, ni programas es importante ya que éstos en estas fechas se pueden presentar”
Afirmó lo anterior el Alcalde Onésimo Mariscales Delgadillo, al poner en marcha acompañado de Wilebaldo Alatriste Candiani en el salón presidentes de palacio municipal, la Primera Reunión Regional de Evaluación de la Unidad Estatal de Protección Civil de Temporada de Huracanes 2008 desarrollada en el salón presidentes de palacio municipal.
“Ya que los huracanes y ciclones no tienen palabra de honor”.
Acompañado en el presidium de Hilda Gabriela Castañeda Quesney, síndico procurador municipal; José Abraham Mendívil López, secretario de la comuna local y del representante del comandante de la cuarta zona militar general de brigada Marco Antonio Covarrubias Aguilar, comandante del 60 batallón de infantería, coronel Moztezuma Ikamina Rodríguez; Mariscales Delgadillo señalo la importancia de conjuntar esfuerzos, para estar preparados para las contingencias que traen consigo los huracanes a esta región de Sonora y atender a la población mas vulnerable.
En el evento donde representantes de Petróleos Mexicanos, Cruz Roja, Bomberos, Secretaría de la Defensa Nacional, Dirección de Seguridad Pública Municipal, Policía Estatal Investigadora, Secretaría de Salud y otras dieron a conocer sus recursos materiales y humanos, la primera autoridad municipal recordó que gracias al esfuerzo de los tres niveles de gobierno, el año pasado se pudieron solventar todos los desastres que dejó el Huracán Henriette en las zonas más vulnerables del municipio.
Ante los secretarios técnicos de las UMPC, respectivamente, de Benito Juárez, Huatabampo, Etchojoa, Álamos y Navojoa, el mancipe indicó que la mejor manera de combatir los fenómenos naturales es creando la cultura de la prevención en la ciudadanía fomentando acciones de seguridad para salvaguardar la integridad en las personas y subrayó que es primordial para la región del sur de sonora hacer un solo equipo para enfrentar los fenómenos que para meses próximo se pronostican para estas tierras del Yaqui y Mayo.

WILEVALDO ALATRISTE CANDIANI


Por su parte Alatriste Candiani participó que la Unidad de Protección Civil lo son todas las dependencias que conforman la misma y recordó que desde 1921 a la fecha se han presentado en el Estado de Sonora 43 ciclones, teniendo un porcentaje de afectación 54 por ciento en la región del mayo y yaqui, ocasionando 36 perdidas humanas, 25 mil hectáreas de cultivo deterioradas, 15 mil viviendas dañadas, 350 mil pesos en perdidas y 47 mil personas damnificadas, esperándose para este año 15 ciclones de los cuales 7 ya están formados.
Exhortó a toda la ciudadanía a que adopte una conducta adecuada de auto protección, e invito a utilizar el teléfono de atención inmediata y gratuita en caso de riegos al 01 800 7 16 20 59 o visitar la pagina www.proteccioncivilsonora.gob.mx, o el numero 119 de la línea Telcel.

No hay comentarios:

Publicar un comentario