Académicos de la Universidad de Sonora (Unison) Unidad Regional Sur participan en el Seminario de actualización y planeación en tutoría que se realiza en la Unidad centro Hermosillo y a través de videoconferencias en las unidades regionales.
El programa inició el lunes para concluir el próximo viernes 27 de junio y en el campus Navojoa los profesores que participan en el Programa Institucional de Tutorías reciben el seminario mediante el sistema de videoconferencia que les permite interactuar en tiempo y forma con los conferencistas e instructores de los talleres.
Este día las actividades iniciaron con la conferencia “Perspectivas en torno a los jóvenes universitarios y sus implicaciones en la práctica docente”, a cargo de la doctora Carlota Guzmán Gómez, académica del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la Universidad Nacional Autónoma de México, (UNAM).
Posteriormente se desarrolló el panel:”La voz de los estudiantes: Principales problemas que se presentan en el proceso de su formación académica y alternativas de solución”, donde se contó con la participación de alumnos de diversas licenciaturas de las tres unidades regionales del alma Mater.
En este espacio los universitarios expusieron su punto de vista respecto al programa de tutorías que se implementó en la Unison como un apoyo adicional al servicio docente. Evaluaron como bueno el trabajo realizado por los tutores aunque reconocieron que algunos académicos no atienden esa labor considerada de gran importancia en la formación profesional que reciben los futuros profesionistas.
El programa inició el lunes para concluir el próximo viernes 27 de junio y en el campus Navojoa los profesores que participan en el Programa Institucional de Tutorías reciben el seminario mediante el sistema de videoconferencia que les permite interactuar en tiempo y forma con los conferencistas e instructores de los talleres.
Este día las actividades iniciaron con la conferencia “Perspectivas en torno a los jóvenes universitarios y sus implicaciones en la práctica docente”, a cargo de la doctora Carlota Guzmán Gómez, académica del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la Universidad Nacional Autónoma de México, (UNAM).
Posteriormente se desarrolló el panel:”La voz de los estudiantes: Principales problemas que se presentan en el proceso de su formación académica y alternativas de solución”, donde se contó con la participación de alumnos de diversas licenciaturas de las tres unidades regionales del alma Mater.
En este espacio los universitarios expusieron su punto de vista respecto al programa de tutorías que se implementó en la Unison como un apoyo adicional al servicio docente. Evaluaron como bueno el trabajo realizado por los tutores aunque reconocieron que algunos académicos no atienden esa labor considerada de gran importancia en la formación profesional que reciben los futuros profesionistas.
Los días que restan de la semana se desarrollarán talleres de planeación y se trabajará de manera individual con cada programa educativo, bajo la dirección de los responsables departamentales de cada división, y supervisión de las coordinadoras María Antonieta Silva Valenzuela de la División de Ciencias Económicas y Sociales y Rosa Amelia Vázquez Curiel, de la División de Ciencias e Ingenierías.
No hay comentarios:
Publicar un comentario