![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgT2MkhiLzb0HWkgb-UpUH2oYMM7LWKbgqdjIXQL8onIkwmn0BeisRBIxk-kcbbTY0yhZltXTNFGwuq1_CgExRlWQnVVsUwrQrXuZS7lUk1MqLoe9w2Pk-RXlNlzkcZ11fRD36AVArFxzc/s320/toros.jpg)
Navojoa.-Aunque calificó como de muchos requisitos para acceder a los apoyos del nuevo PROGAN este año, Jesús Borbón Valenzuela dijo que la noticia de apertura de ventanillas anunciada por Israel Armenta Apodaca no deja de ser buena para los ganaderos.
El presidente de la Asociación Ganadera Local “Rafael Russo Voguel”, coincidió con el jefe del DDR 149 de SAGARPA al participar que el arete será indispensable para acceder a los apoyos por lo que exhortó a los productores a acudir a las ventanillas de los CADERS de Sagarpa a inscribir sus animales al Nuevo Progan.
“Sin embargo el punto principal de requisitos, dijo, es que los vientres beneficiados se tendrán que adecuar al agostadero, o sea que no se podrá tener más ganado que los que pueda tener el rancho y el agostadero se tendrá que ajustar a los animales que se indiquen”.
Borbón Valenzuela, recordó que el año pasado la Unión Ganadera de Sonora distribuyó a las Asociaciones Ganaderas de la entidad los aretes SINIIGA con el objetivo de que posteriormente se inscriban las cabezas de ganado en el Padrón Nacional y Estatal Ganadero 2008 (PENGAN) cuya lista beneficia con los programas federales a los vientres.
“Fue parte de un proceso que realizó el Sistema Nacional de Identificación Individual Ganadero (SINIIGA), cuyos vientres una vez inscritos podrán acceder al Programa de Apoyo Ganadero (PROGAN), Alianza para el Campo y otros recursos que la federación ha destinado para este año”, reveló.
Resaltó la importancia de que los productores de Álamos, Etchojoa, Huatabampo y Navojoa inicien con el proceso de colocación de aretes a la brevedad, para que los mismos accedan a los apoyos federales y reveló que la suolervisión de aretes por los inspectores se contempla para el 20 del presente mes.
Borbón Valenzuela, invitó a los productores con animales sin arete a que pasen a la asociación a comprar los mismos y resaltó la importancia de aretear el ganado, ya que el productor de esa forma podrá legitimar la posesión del animal.
“Es requisito para el traslado del ganado de un lugar a otro y de no cumplir con ese requisito, si trasladan las vacas sin portar el arete se considerará por los inspectores de ganadería como abigeato”, sostuvo.
Por otra parte, se refirió a la venta de toros comerciales y de registro cuyo evento se efectuará en la cuarentenaria de Bauises en los meses de abril o mayo e hizo un llamado para que los productores se registren desde ahora y pasen a la ganadera a llenar las respectivas solicitudes.
See Here or Here
ResponderEliminar