martes

Ofrece Lugo Sánchez "Curso Protección de Escena de los Delitos" a Socorristas

NAVOJOA.-“Que el socorrista conozca qué debe tocar o no en las áreas donde se desarrolle una acción que apunta hacia el delito, es de primordial importancia en el proceso de investigación del mismo, para determinar finalmente si es o no lo que ocurrió, un delito”.
Afirmó lo anterior el licenciado Julio Alberto Lugo Sánchez, quien fue expositor en el “Curso de Protección en la Escena de los Delitos” que se impartió este fin de semana de 09:00 a 13:00 horas a 48 socorristas y paramédicos de las delegaciones de Cruz Roja de Bacobampo, Huatabampo y Navojoa, el cual se desarrolló en el auditorio de la propia institución.
Acompañado de Francisco Javier Barreras Peralta, comandante de la Benemérita, el maestro en ciencias criminalísticas señaló que el participante adquirió los conocimientos de qué debe hacer y no efectuar en las áreas donde se desarrolló un crimen y mencionó que el curso se dividió en dos facetas que implican las bases y fines de la investigación, así como la aplicación práctica del socorrista en esas áreas.
Lugo Sánchez, citó que aunque existen documentos de cosas y casos que se escriben y leen; estos muchas veces no llegan a ninguna conclusión.
¿Empero que es lo que se tiene en la actualidad?”, se cuestionó al abundar que ya en la escena, los elementos de Cruz Roja deben saber lo qué es la investigación al formar parte de un grupo tripartita, como es el Agente del Ministerio Público, Policía Preventiva y los tribunales.
“El curso, dijo, permitirá al socorrista no alterar escenas y estar en riesgo de ser culpado por estropear una investigación que no permitió el esclarecimiento de un posible crimen”.
Por su parte Barreras Peralta indicó que el curso forma parte de un programa de capacitaciones al socorrista que ha puesto en marcha el patronato a cargo del doctor Raúl García García, con la finalidad de que la benemérita Institución se siga desarrollando su actividad en pro del ciudadano con un nivel profesional.
“A los socorristas participantes se les otorgará un reconocimiento que les servirá para enriquecer su currículo profesional como paramédicos y el cual le servirá para otras áreas de trabajo”, aseguró.
Dio a conocer que García García se ha preocupado siempre por capacitar a los socorristas, como un elemento para garantizar el auxilio al paciente al prestar una atención prehospitalaria eficiente y de calidad y asimismo para apuntalar el desarrollo y parti
cipación del elemento.
Para finalizar Barreras Peralta citó que anteriormente ya se han impartido otros seminarios a los héroes anónimos, siendo éstos “Quijadas de la Vida”, 6 Acciones para Salvar una Vida y otros.
“Lo de casos de legalidad, será sin duda una herramienta que vendrá a enriquecer aún más los conocimientos adquiridos por los elementos en los otros seminarios”, concluyó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario