martes

La Carretera Internacional Volverá a ser de los sonorenses: Bours Castelo

Empalme, Sonora.- “Tarde que temprano la carretera (internacional) va a volver a ser de los sonorenses”, indicó el Gobernador Eduardo Bours Castelo al informar que el trámite jurídico para que se traspase la concesión al Gobierno del Estado sigue su curso y va por buen camino.
Aún cuando se haya anunciado la inversión de 2,500 millones de pesos de parte del Gobierno Federal en la citada rúa, el Gobernador Bours descartó que se cancele el proceso jurídico para lograr el traspaso de la administración de la carretera al Gobierno Estatal.
“Nosotros seguimos con el juicio, el juicio sigue caminando, hemos seguido descargando pruebas, nuestros abogados dicen que vamos por buen camino, al principio la SCT decía que estaba en buen estado, pero el hecho de requerir 2 mil 500 millones de pesos quiere decir que es un desastre”, precisó.
Al término de su gira de trabajo por el municipio de Empalme en donde puso en marcha 397 acciones del Programa A Paso Firme, el Gobernador Bours reiteró que el anuncio del Gobierno Federal, a través del Plan Nacional de Infraestructura, es una manera de reconocer el deterioro en que se encuentra.
El Gobernador Bours aclaró que esta inversión que se aplicará a la carretera internacional no esta condicionada a la aprobación de la Reforma Fiscal propuesta por el Gobierno Federal, sino que los recursos se obtendrán con la emisión de bonos a 30 añosConsideró que en caso de que se logre el traspaso de la concesión el estado puede obtener recursos para invertirlos en el mantenimiento, mediante una buena distribución de carga tarifarias de las casetas, ya que actualmente cuatro están en el sur del estado.
En relación a la polémica que ha generado los proyectos de la desaladora y del Plan Hidráulico del Noroeste, para resolver el problema de abasto de agua en la entidad, el Gobernador Bours dijo que son dos cosas totalmente diferentes.
“Tarde que temprano se va a ocupar la desaladora, estoy convencido de ello, lo he dicho muchísimas veces, que se requiere desaladora para Guaymas, para empalme y para llevar agua a Hermosillo”, precisó.
Detalló que la construcción de la desaladora es para abastecer de agua a ciudades como son Empalme, Guaymas y Hermosillo, mientras que el Plan Hidráulico del Noroeste implica realizar acciones a otro nivel, como es la generación de energía eléctrica, la apertura de nuevas áreas de cultivo en Nayarit, Sonora y Sinaloa y eliminar problemas con las avenidas de ríos, entre otras.
"No podemos, subrayó, estar condenados a pensar en las pequeñas obritas porque no tenemos la capacidad de las grandes obras, porque “nunca hubiéramos hecho (la presa) El Oviáchic, El Novillo y muchísimas obras, si nuestros antepasados no hubieran tenido la visión que tuvieron, al hacer esas enormes obras”.
En relación a las lluvias que se han registrado en la entidad, el Gobernador Bours dijo que has sido más los beneficios que los daños que puedan ocasionar, y agregó que los niveles de almacenamiento de las presas están en un 10% arriba de lo que se tenía el año pasado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario