
Visiblemente emocionada, la señora Gloria Valenzuela relató que ella elaboraba piñatas en su casa, pero surgió un cliente importante que quería su producto para exportarlo y para eso le faltaban recursos, los cuales hoy se hacen posibles con la ayuda del Gobierno del Estado.
Gloria Valenzuela habló por los micro comerciantes beneficiados que recibieron créditos, que suman más de 220 mil pesos, y exhortó a sus compañeros a ser puntuales con sus pagos para que más personas sean apoyadas y puedan cumplir sus sueños como ellos.
Luego de felicitarlos por ese enorme empuje que realizan para poder salir adelante, el Gobernador Eduardo Bours dijo que es igual de importa nte para su administración apoyar a las grandes empresas como a las pequeñas.
Manifestó que, incluso, gracias a los recursos destinados a pequeños empresarios sonorenses, ya son más de 10 mil empleos los que se han generado, demostrando una vez más, que no es el tamaño del negocio, sino el tamaño del esfuerzo lo que se necesita para crecer.
Señaló que además de generar nuevas fuentes de trabajo, los micro empresarios canalizan sus ganancias aquí mismo en la región, para beneficio del resto de los sonorenses y, lo más importante, para el crecimiento de la economía regional.
El Gobernador Eduardo Bours puntualizó que este repunte se observa en la apertura continua de grandes cadenas comerciales, particularmente en esta capital, que se instalan porque el sonorense tiene ahora, por primera vez en mucho tiempo, capacidad de compra.
“La enorme diferencia que hemos hecho en esta administración es que nos olvidamos de los créditos grandotes, antes existía el vicio de prestarle a 4 ó 5 gent es muy grandotes e influyentotes a nosotros no nos interesa ni grandotes ni influyentotes, nos interesa los pequeñitos que tengan muchos créditos pequeños para que puedan salir adelante”, subrayó.
Argumentó que los empresarios fuertes pueden ir a los bancos, mientras que los que son pequeños comerciantes por la formalidad que tienen las instituciones crediticias no son sujetos a crédito, “por eso estamos nosotros para apoyarlos”.
Guadalupe Gutiérrez Luken, Directora General de FAPES, explicó que los créditos entregados son para establecer o ampliar negocios en varios rubros comerciales, como abarrotes, venta de comida, papelería, elaboración de piñatas, taller de costura, proyectos químicos, tortillerías, laboratorio dental y negocio de renta de mesas y sillas.
En la ceremonia estuvieron presentes el Secretario de Economía, Ricardo Platt García; el Subsecretario de Egresos, Francisco Díaz Brown; el Alcalde, Ernesto Gándara Camou; y la Directora del Instituto Sonorense de la Mujer, Maria Antonieta Meraz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario