viernes

Conductas Antisociales son Descuidos de Padres: Psicólogos

NAVOJOA.-Los problemas de conducta antisocial que han llegado en muchas ocasiones hasta el crimen y que se han dejado ver a últimas fechas, no sólo en Navojoa, sino en otras entidades de la república mexicana, se deben principalmente a la falta de valores en la sociedad, empero principalmente al descuido de los padres.
En lo anterior coincidieron los Psicologos Janett Guerrero Sandoval, Jesús Manuel Gutiérrez Hernández e Ignacio Rábago Esquer, quienes opinaron se que se debe dar más acercamiento entre padres e hijos en el seno familiar.
Guerrero Sandoval, señaló que el problema es por la falta de valores los cuales no son inculcados en la familia, “sobre todo en la etapa de la adolescencia que es cuando se descubren los problemas psicosociales a causa de las drogas y otras sustancias”.
La Psicóloga del CRESO local, mencionó que la mayoría de los casos en que los muchachos ingieren bebidas alcohólicas y drogas, lo hacen como una forma de salida a problemas de violencia intrafamiliar generados a causas de inestabilidad económica y otros que llevan a la desintegración familiar.
“Es importante, dijo, no desatender la relación entre padres e hijos, porque el saber de estos hechos en la familia debe ser signo de si estamos fallando o no como padres”.
Guerrero Sandoval propuso atender el llamado del Gobierno a sumarse a los programas de prevención, en cuyas jornadas se propone el diálogo entre padres, hermanos y conminó a tomar conciencia ante estos hechos lamentables de cómo es nuestra relación entre todos en casa y darnos cuenta como padres, de qué hacen nuestros hijos, quienes son sus amistades y a qué horas están en casa y fuera de ella.
Por su parte Gutiérrez Hernández coincidió al mencionar que la atención de los padres hacia los hijos es primordial en la familia para evitar estos hechos tan lamentables.
“Los involucrados son jóvenes y aún tienen cara de niños, entonces la pregunta ¿dónde estaban los padres?”, asentó al mencionar que la sociedad en su conjunto ha desvirtuado los valores ya que antes nos cuidábamos entre todos y hoy cada cual agarra para donde mejor le convenga y a nadie se le da razón.
“Los vecinos nos preguntaban qué hacíamos en la calle cuando nos encontraban a altas horas de la noche y las abuelitas nos jalaban las orejas, lo que hoy pasa desapercibido en nuestras casas, nadie da razón a nadie y ahí están las consecuencias”, asentó.
El Psicólogo de Pasos por la Seguridad, mencionó que como ciudadanos la mejor salida para todos es culpar de todo a las autoridades y dejarle la solución a las mismas, “nosotros mismos nos bloqueamos al creer que no nos pasará”, dijo y abundó que aunque los programas y acciones sean efectivos nunca llegarán a la meta si no nos involucramos directamente en ellos.
En tanto Rábago Esquer al coincidir con sus antecesores sugirió a los padres poner más atención a los hijos y acudir a los llamados al diálogo cuando así se lo requiera uno de sus hijos y buscarlo cuando éste no se de.
“Porque muchas veces creemos que en nuestras familias nunca se van a dar esos casos y que sólo pasan y se ven en los periódicos, sin embargo es una realidad que a lo mejor ya está en nuestro hogar y no queremos asimilar”, concluyó el psicólogo del ISSSTE.

No hay comentarios:

Publicar un comentario