*.-ACERTADA GESTION DEL GOBERNADOR BOURS ASEGURA RAMIREZ
NAVOJOA, Sonora.-Como una buena noticia para Sonora recibió el sector agropecuario del sur de la entidad el anuncio del gobernador Eduardo Bours Castelo de reubicar el PRECOS a un terreno recién adquirido el cual se ubica a 500 metros de Querobabi en Benjamín Gil y en cuya obra se invertirán alrededor de 80 millones de pesos.
Sin embargo, los productores porcinos y agrícola, respectivamente, Julián Aguilera Urrea y Manuel Arnulfo Ramírez Miranda consideran que la operación de la garita en ese nuevo asentamiento es algo que se tiene que dar a corto plazo, “por lo que, el ejecutivo debe ordenar el acondicionamiento del lugar de inmediato”, urgió Aguilera Urrea.
El asesor del Consejo Nacional de los Porcicultores en México, denunció que actualmente el cerdo que sale del sur de la entidad hacia Hermosillo se queda de 8 a 10 horas en la garita del Punto de Revisión Carretero ubicado en Potam; “por lo que es ilógico que los camiones cargados de estos animales permanezcan todo ese tiempo en el lugar poniendo en riesgo la vidas de los mismos y por tanto, la calidad de esas carnes en este tiempo de mucho calor”, acusó.
Aguilera Urrea dijo desconocer la fecha en que entrará en operación el PRECOS de Benjamín Gil, “Empero tienen que acelerar y deberá quedar listo antes de la fecha de que empiecen las cosechas de legumbres, es una muy buena noticia la del Gobernador”, insistió al opinar que esa medida es algo que toda la sociedad productiva estaba pidiendo.
“Porque sin duda se abaratarán los costos de producción ya que el actual proceso en el PRECOS Potam, atrasa cualquier economía al quedar la mercancía lastimada o las cajas abiertas luego de las revisiones”, citó.
Por su parte Ramírez Miranda, opinó que la medida del ejecutivo estatal es acertada porque es en ese lugar donde se divide la entrada de San Luis Río Colorado, Mexicali, Tijuana y Nogales, “por lo que el punto es estratégico”.
El presidente de la Comercializadora de Productos Agropecuarios y Acuícolas de la Cuenca del Río Mayo, coincidió con Aguilera Urrea y, asimismo dio la razón a lo expresado por Bours Castelo en cuanto a que una vez concluida la obra, dará al estado competitividad y mayor dinamismo del flujo de viajeros y mercancías por la carretera rumbo al mercado de exportación estadounidense.“Se debe apurar al proceso de permisos de cambios de uso de suelos ante SEMARNAT y otras dependencias del gobierno federal para que se proceda a las licitaciones y se de inicio a la obra”, coincidieron por separado al concluir Aguilera Urrea, Morales Ruiz y Ramírez Miranda.
Sin embargo, los productores porcinos y agrícola, respectivamente, Julián Aguilera Urrea y Manuel Arnulfo Ramírez Miranda consideran que la operación de la garita en ese nuevo asentamiento es algo que se tiene que dar a corto plazo, “por lo que, el ejecutivo debe ordenar el acondicionamiento del lugar de inmediato”, urgió Aguilera Urrea.
El asesor del Consejo Nacional de los Porcicultores en México, denunció que actualmente el cerdo que sale del sur de la entidad hacia Hermosillo se queda de 8 a 10 horas en la garita del Punto de Revisión Carretero ubicado en Potam; “por lo que es ilógico que los camiones cargados de estos animales permanezcan todo ese tiempo en el lugar poniendo en riesgo la vidas de los mismos y por tanto, la calidad de esas carnes en este tiempo de mucho calor”, acusó.
Aguilera Urrea dijo desconocer la fecha en que entrará en operación el PRECOS de Benjamín Gil, “Empero tienen que acelerar y deberá quedar listo antes de la fecha de que empiecen las cosechas de legumbres, es una muy buena noticia la del Gobernador”, insistió al opinar que esa medida es algo que toda la sociedad productiva estaba pidiendo.
“Porque sin duda se abaratarán los costos de producción ya que el actual proceso en el PRECOS Potam, atrasa cualquier economía al quedar la mercancía lastimada o las cajas abiertas luego de las revisiones”, citó.
Por su parte Ramírez Miranda, opinó que la medida del ejecutivo estatal es acertada porque es en ese lugar donde se divide la entrada de San Luis Río Colorado, Mexicali, Tijuana y Nogales, “por lo que el punto es estratégico”.
El presidente de la Comercializadora de Productos Agropecuarios y Acuícolas de la Cuenca del Río Mayo, coincidió con Aguilera Urrea y, asimismo dio la razón a lo expresado por Bours Castelo en cuanto a que una vez concluida la obra, dará al estado competitividad y mayor dinamismo del flujo de viajeros y mercancías por la carretera rumbo al mercado de exportación estadounidense.“Se debe apurar al proceso de permisos de cambios de uso de suelos ante SEMARNAT y otras dependencias del gobierno federal para que se proceda a las licitaciones y se de inicio a la obra”, coincidieron por separado al concluir Aguilera Urrea, Morales Ruiz y Ramírez Miranda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario