lunes

Exitosas las Cosechas: Productores del Mayo y Fuerte Mayo

*.-EL RENDIMIENTO PTROMEDIO POR HECTAREA FUE DE 6.2 COINCIDEN RAMIREZ MIRANDA, MORALES RUIZ Y BOURS ZARAGOZA DE LA COMERCIALIZADORA, UCAMAYO Y APRONSA

NAVOJOA, Sonora.-Como buenas fueron calificadas las cosechas de trigo en las 68 mil 580 hectáreas las cultivadas en el Distrito de Desarrollo Rural 149 de SAGARPA (en el valle del Mayo y Fuerte Mayo) por los productores de los sectores privado y social de la región, cuyo rendimiento promedio de producción del rubio cereal fue se 6.2 toneladas por hectáreas.
Manuel Arnulfo Ramírez Miranda participó que las cosechas del sector social ya concluyeron y calificó el rendimiento como regular “ya que en algunos predios el rendimiento fue de 5.5, 6.2, 7 y en otros hasta de 8 toneladas por hectárea”.
El presidente de la Comercializadora de Productos Agropecuarios y Acuícolas de la Cuenca del Río Mayo confió en que dependiendo de la demanda internacional México esté en condiciones de exportar el trigo, en cuyo mercado se espera conservar las ventas del año pasado.
Ramírez Miranda destacó que de igual manera se esperan buenos rendimientos en las cosechas de cártamo, chile y tomate, los cuales se produjeron en menor escala.
Mencionó que en el Ejido San Ignacio que también preside se está preparado con agua de pozo suficiente para los cultivos de Fríjol y Sorgo Escobero, y mostró su alegría por las primeras lluvias que se presentaron en la región.
Por su parte Álvaro Bours Cabrera participó que APRONSA registra un 97 por ciento de avances en el proceso de almacenamiento de granos y recordó que el año pasado fueron alrededor de 34 mil hectáreas las que se resguardaron en los almacenes y depósitos de la empresa privada.
El presidente de la Asociación de Productores de Navojoa, comentó que otras cosechas son de cártamo, cuyo producto ya se tiene comprometidos vía convenio con la empresa Aceites del Mayo, para posteriormente continuar con el cultivo de papa y fríjol y estar en condiciones de hacer lo
propio con el maíz en el mes de octubre.
En tanto José Arturo Morales Ruiz coincidió en que el rendimiento promedio de producción del trigo fue de 6.2 toneladas por hectárea y dijo que la unión de Crédito Agrícola del Mayo (UCAMAYO) por el representada espera recaudar alrededor de 40 toneladas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario