
NAVOJOA, Sonora.-Con el registro de una temperatura máxima de 43 grados centígrados a la sombra en la ciudad de Navojoa y los 44 grados en la estación climatológica de San Bernardo, arrancó anteayer oficialmente la temporada de calor en la entidad, declaró Martín Barrón Félix, quien señaló que desde los años noventas, es de estas fechas y hasta a mediados de julio que generalmente se dan el cambio brusco de temperaturas en la entidad.
El jefe de meteorología de la Comisión Nacional del Agua en Sonora, pronosticó para la zona centro, costera y noroeste (desierto) esas mismas temperaturas los próximos días.
Barrón Félix dijo que aunque en la sierra alta ya se han presentado algunas precipitaciones pluviales debido a la baja presión que se localizaba en la Peninsula de Baja California, el resto el mes será seco y aseguró que será el mes de julio cuando se den las posibilidades de lluvias principalmente en la zona de frontera con Chihuahua.
Recordó que en la capital del estado cuando menos en una estación climatológica durante 41 años no se han presentado registros de lluvias el 24 de Junio que es día de San Juan.
Reveló que el hecho e que las temperaturas se den a conocer a la sombra es por un acuerdo internacional, y subrayó que según la Secretaría de Salud cuando una temperatura se da arriba de los 35 grados centígrados se puede considerar como complicado para las personas que realizan actividades a la intemperie.
“Si en estos días las temperaturas se han dado hasta los 43 y 44 grados, dijo, la gente que realiza actividades al aire libre puede sentir hasta los 50 grados centígrados en su cuerpo y eso si es peligroso”.
El jefe de meteorología de la Comisión Nacional del Agua en Sonora, pronosticó para la zona centro, costera y noroeste (desierto) esas mismas temperaturas los próximos días.
Barrón Félix dijo que aunque en la sierra alta ya se han presentado algunas precipitaciones pluviales debido a la baja presión que se localizaba en la Peninsula de Baja California, el resto el mes será seco y aseguró que será el mes de julio cuando se den las posibilidades de lluvias principalmente en la zona de frontera con Chihuahua.
Recordó que en la capital del estado cuando menos en una estación climatológica durante 41 años no se han presentado registros de lluvias el 24 de Junio que es día de San Juan.
Reveló que el hecho e que las temperaturas se den a conocer a la sombra es por un acuerdo internacional, y subrayó que según la Secretaría de Salud cuando una temperatura se da arriba de los 35 grados centígrados se puede considerar como complicado para las personas que realizan actividades a la intemperie.
“Si en estos días las temperaturas se han dado hasta los 43 y 44 grados, dijo, la gente que realiza actividades al aire libre puede sentir hasta los 50 grados centígrados en su cuerpo y eso si es peligroso”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario