SAN IGNACIO.-Atacar el problema alimenticio en el medio rural es una de las preocupaciones de un grupo de personas de esta comunidad que con el apoyo de la federación ha integrado en un consejo para lograr la consolidación del Centro de Acopio Cohuirimpo, en cuya jornada se requirió una inversión inicial de 500 mil pesos y que funciona exitosamente desde el mes de febrero en esta comunidad, declaró Honorio Duarte Cota.
El Coordinador de dicho centro reveló que en el lugar se atiende semanalmente de 500 a 600 familias de 39 comunidades Rurales a las cuales se les vende despensas de productos básicos a precios accesibles, informó
Duarte Cota reveló que ante el incremento de solicitudes de familias para integrarse al beneficio está por ampliarse el centro para lo cual se contempla instalar un almacén de acopio en cuyas obras se invertirán un millón 500 mil pesos.
Lamentó que ante la falta de empleos las comunidades indígenas atraviesen por crisis de dinero y dijo que una alternativa es acudir por los productos básicos a donde rinda más el escaso circulante, “una alternativa es acudir a este centro de acopio”, formuló.
Comentó que el fondo inicial se ha estado reinvirtiendo y participó dijo que las despensas contienen 5 kilos de harina, uno de manteca, un litro de aceite, un kilo de fríjol, un kilo de harina de maseca, uno mas de azúcar, un kilo de arroz, 4 rollos de papel sanitario, un litro de aceite, un puré de tomate, un café Dolca de 200 gramos, entre otros productos.
Mencionó que el precio por despensa es de a 120 pesos cuando en el sector comercio esos productos se compra a 200 pesos y aclaró que para adquirir una despensa sólo se requiere de ser habitante de una comunidad rural.
“Nosotros atendemos a todos por igual sin importar credo religioso ni de participar en algún partido político”, concluyó Duarte Cota.
El Coordinador de dicho centro reveló que en el lugar se atiende semanalmente de 500 a 600 familias de 39 comunidades Rurales a las cuales se les vende despensas de productos básicos a precios accesibles, informó
Duarte Cota reveló que ante el incremento de solicitudes de familias para integrarse al beneficio está por ampliarse el centro para lo cual se contempla instalar un almacén de acopio en cuyas obras se invertirán un millón 500 mil pesos.
Lamentó que ante la falta de empleos las comunidades indígenas atraviesen por crisis de dinero y dijo que una alternativa es acudir por los productos básicos a donde rinda más el escaso circulante, “una alternativa es acudir a este centro de acopio”, formuló.
Comentó que el fondo inicial se ha estado reinvirtiendo y participó dijo que las despensas contienen 5 kilos de harina, uno de manteca, un litro de aceite, un kilo de fríjol, un kilo de harina de maseca, uno mas de azúcar, un kilo de arroz, 4 rollos de papel sanitario, un litro de aceite, un puré de tomate, un café Dolca de 200 gramos, entre otros productos.
Mencionó que el precio por despensa es de a 120 pesos cuando en el sector comercio esos productos se compra a 200 pesos y aclaró que para adquirir una despensa sólo se requiere de ser habitante de una comunidad rural.
“Nosotros atendemos a todos por igual sin importar credo religioso ni de participar en algún partido político”, concluyó Duarte Cota.
No hay comentarios:
Publicar un comentario