miércoles

Se Incrementa Calor en al Mayo: Ramírez Sandoval

*.-REVELA EL SECRETARIO TECNICO DE LA UNIDAD MUNICIPAL DE PROTECCION CIVIL REVELÒ QUE AYER LA TEMPERATURA ALCANZÓ LOS 41.5 GRADOS CENTIGRADOS A LA SOMBRA

POR MARTIN ROBERTO VEGA ENCINAS
NAVOJOA, Sonora.-El mercurio del termómetro de la Comisión Nacional del Agua subió ayer 41.5 grados centígrados con mínima de 18 y una ambiente de 19.5 informó, Juan Manuel Ramírez Sandoval, quien hizo un llamado a la población a extremar precauciones por temperaturas altas y a los agricultores a o quemar la gavilla.
El secretario técnico de la Unidad Municipal de Protección Civil, reveló que además de ser esta temporada de calor se une al incremento de temperaturas la practica de quema de gavilla en diferentes parcelas de la región, como la que el cuerpo de bomberos de Navojoa sofocó ayer a las 13:00 horas en un predio ubicado por la carretera San Ignacio-Chucarit precisamente en la curva del Jopo donde se siniestra ron de 4 a 5 hectáreas.
“Van 7 incendios de gavilla en la región, siendo los más incidentes en Etchojoa y Huatabampo y otras del valle”, reveló.
Ramírez Sandoval indicó se están cumpliendo los pronósticos previstos en cuanto a que las temperaturas se incrementarán hasta los 45.0 en el trascurso de este mes y recordó que la temporada de calor ya está la en todo su apogeo reiterando a la población que se deben tomar las precauciones adecuadas para afrontar este tiempo (sobre todo en ancianos y niños) y no exponerse por mucho tiempo al sol y tomar abundantes líquidos.
Hizo un llamado a los productores agrícolas a que no practiquen la quema de esos esquilmos y propuso rastrear los terrenos de cultivo y hacer pacas esos residuos del trigo; “ya que además del calos que provoca deshidrataciones y otras consecuencias de altas temperaturas, dijo, los humos de estos incendios dañas los sistemas respiratorios de los vecinos de la región”
Por su parte el Distrito de Riego 038 Río Mayo de CONAGUA confirmó que la presa Adolfo Ruiz Cortines al día de ayer tenía un almacenamiento de 165.8 millones de metros cúbicos, de cuya obra permanece cerrada sus compuertas hasta a nueva temporada de lluvias y a estas fechas no se han presentado precipitaciones pluviales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario