Acompañado de Isabel Bernal Valenzuela, María Luisa Rodríguez y Rosario Martínez Zazueta, respectivamente, presidenta y vocales de esas colonias; el dirigente el Frente Pro Defensa del Patrimonio Familiar de Navojoa reveló que es un 50 por ciento de lotes baldíos los que se ubican en esas colonias obstaculizando así la llegada de los servicios de agua potable y recolección de basura.
“En la colonia 16 de junio hay 60 solares baldíos; en la 16 de septiembre 300 y en la colonia Guadalupana entre 300 y 400”, acusó.
Palomera Lizama recordó que debido a lo anterior en días pasados vecinos de esas colonias efectuaron un plantón frente a las oficinas de ese ejido y explicó que a raíz de ello ayer fueron convocados a una reunión al citado núcleo ejidal en donde junto con los ejidatarios se acordó dar solución al problema.
Dijo que una de las exigencias fue la reasignación de lotes; que los poseedores de solares que no han pagado al ejido lo hagan en un plazo de dos meses o de lo contrario pierdan su derecho, cuyos requisitos son los mismos que vienen en os contratos de copra venta y asimismo que los poseedores de solares que están vendidos cuenten con su carta de posesión.
Abundó que en la reunión se dio un plazo de 30 días a los ejidatarios para que se reporten con los dirigentes de esos comités y cooperen con su cuota para la gestión de servicios públicos; “otro Acuerdo, dijo, fue en el tenor de que si no se reporta ni el ejidatario, ni el que haya comprado el lote, será el propio Frente Pro Defensa del Patrimonio Familiar de Navojoa quien reasigne los lotes, ya que hay mucha gente que necesita e uno”, aseveró.
Finalmente Palomera Lizama dijo que aquellos invasores que no hayan pagado a los ejidatarios por la posesión del terreno serán demandados por despojo, “mejor es que se reporten para reasignarles su lote”, concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario