jueves

Bloquean Campesinos Carretera México Nogales en Demanda de Agua

POBLADORES DE MASIACA INTERRUMPIERON EL TRAFICO VEHICULAR DURANTE DOS HORAS

MASIACA.-Alrededor de 100 campesinos de Choacalle, Jucajaqui y Teachive, pertenecientes a la comunidad indígena de Masiaca, bloquearon ayer por espacio de dos horas y por intervalos de 5 minutos la carretera federal México 15, concretamente en el kilómetro 130 frente al poblado último en mención, como forma de protesta por la falta de agua potable por más de 4 años.
Ante el incremento temporal vehicular por esos intervalos, acudieron al lugar patru
llas de la Policía Federal Preventiva, así como Víctor Ulloa Higuera, director del Organismo Operador Municipal de Agua y Saneamiento de Navojoa, quien tras un dialogo con los inconformes desactivó la acción.
Martín Yocupicio Leyva y Adalberto Valenzuela Palma, residentes de Choacalle y Jucajaqui, respectivamente, encabezaron al grupo inconforme en el evento donde se anotó la presencia de José Gudalupe Curiel y Sergio Magallanes García, secretario general en el estado y presidente del PRD municipal, respectivamente, así como de los regidores Eleazar Fuentes Morales y Georgina del Pardo Gutiérrez.
Yocupicio Leyva reveló que el bloqueo se acordó debido a que desde hace de 4 años que están padeciendo de sed y apuntó que en las comunidades de Choacalle y Cujajaqui es donde más se marca el desabasto.
En tanto Valenzuela Palma citó la incongruencia del gobierno estatal en cuanto a que anunció la inversión de millonarias cantidades para la construcción de carreteras e vez de atacar el problema de agua que es de primera necesidad.
ACUEDAN UNA REUNION PARA EL VIERNES: ULLOA
Por su parte Ulloa Higuera reconoció que en ese lugar existe el problema de agua desde hace alrededor de 10 a 9 años y dijo que el alcalde Onésimo Mariscales Delgadillo dio instrucciones de trabajar a través de OOMAPASN en un proyecto de integrar el pozo de la comunidad de San Pedrito que da aproximadamente 10 litros y el de san José y el de Masiaca para contrarrestar en parte el problema d
e escasez del vital líquido en las comunidades mencionadas al principio.
El director de OOMAPASN dijo que en la búsqueda de solución está además el perforar un nuevo pozo cuyo proyecto se desarrollará a 20 años, cuyo proyecto será expuesto en una reunión a desarrollarse en Masiaca el viernes por la tarde; “por lo pronto, dijo, incrementaremos la distribución de agua en pipas, agregando una más a las dos que surtían anteriormente, o sea que ahora serán tres carro tanques”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario