viernes

108 mil Hectáreas de Cultivo se Establecerán para el Valle del Mayo y Fuerte Mayo


POR MARTÍN ROBERTO VEGA ENCINAS
NAVOJOA
.-La extracción de 857.0 millones de metros cúbicos de volúmenes para riego en el ciclo otoño invierno 2008-09 en el distrito 038 del río Mayo, autorizó la Comisión Nacional del Agua, para la presa Adolfo Ruiz Cortines “El Mocúzari”, informó Roberto Salmón Castelo, quien reveló que la aplicación se realizó luego de un acuerdo del comité técnico de Operación de Obras Hidráulicas de esa dependencia.
“La recuperación de las presas, producto de las buenas lluvias presentadas en el periodo de verano, favorecen un buen año para la agricultura”.
El Director General del Organismo de Cuenca Noroeste, de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), reveló que serán 4 mil 824.9 millones de metros cúbicos de las principales presas, las que se extraerán de las presas de Sonora, para riego y otros usos.
Por su parte Israel Armenta Apodaca, reveló que serán alrededor de 108 mil hectáreas las que se cultivarán para el Ciclo Agrícola 2008-2009 en ese distrito, de las cuales 87 mil 182 hectáreas corresponden al distrito de riego 038 Río Mayo y el restante a Fuerte Mayo.
El titular de la jefatura del Distrito de Desarrollo Rural número 149 de la Secretaría de Agricultura, Ganadería Rural, Pesca y Alimentación, participó que son 59 mil 308 hectáreas de trigo; en tanto que de cártamo 3 mil 770; de hortalizas 2 mil 314; de Maíz 3 mil 475; de Fríjol mil 405; de papa 6 mil 702; de garbanzo mil 487 y otros cultivos mil 005 hectáreas, que dan un total de 79 mil 466 hectáreas, que se cultivaran en el distrito de riego 038.
“Se cultivarán también 3 mil 602 hectáreas de forrajes y alfalfas, así como 109 hectáreas de frutales”, abundó.
Otras extracciones autorizadas son para la presa Álvaro Obregón a la que se le contemplan mil 851 millones de metros cúbicos, para cultivos y 300 del acuífero a través de pozos que descargan en plan colectivo; así como a la presa Álvaro Obregón, para la atención de los cultivos de ambos valles con 2 mil 088 millones de metros cúbicos, mas 113 mm3 para otros usos, principalmente los domésticos.
A la Cuahutémoc, con 11.0 millones de metros cúbicos; la Angostura con 120.9, la Plutarco Elías Calles “El Novillo” con mil 600.0, la Álvaro Obregón con 2 mil 201.0 y la Abraham González, con 35.0 mm3.
En tanto, que en los valles del Yaqui y Colonias Yaquis, se sembrarán 233 mil 609 hectáreas e informó que el plan de riegos del Distrito 041, Río Yaqui, considera 230 mil hectáreas, entre las que se incluyen 15 mil de maíz establecidas en el ciclo 2007-2008 y las 215 mil que sembrarán durante el ciclo 2008-2009.
La superficie a establecer en otoño-invierno será de 182 mil 500 hectáreas, de las cuales 160 mil corresponden a trigo, 7 mil a cártamo, 5 mil 500 a garbanzo, y 10 mil de cultivos varios y explicó que en el sub-ciclo de primavera-verano el programa de siembras considera 500 hectáreas de sorgo, 2 mil 200 de algodón, 500 de maíz y 500 de cultivos varios.
El programa incluye los cultivos perennes, principalmente 5 mil 500 hectáreas de alfalfa y 3 mil 300 ha de frutales, además de 15 mil de maíz y 5 mil de cultivos varios que se habrán de sembrar durante los meses de agosto y septiembre como cultivos adelantados del siguiente ciclo agrícola 2009-2010.


DISMINUYEN DESFOGUES A LA PRESA “MOCUZARI
PRESA ADOLFO RUIZ CORTINES


POR OTRA PARTE....Disminuyeron los desfogues a la presa Adolfo Ruiz Cortines de 100 a 25 metros cúbicos por segundo, informó Humberto Borbón Valencia, quien reveló que los desfogues se realizan a la obra por el túnel de la CFE para la producción de energía eléctrica.
El Gerente de Operaciones de la Sociedad de Usuarios del Distrito de Riego 038 del Río Mayo, señaló que la Presa “Mocuzari” ayer a las 06:00 horas tenía un almacenamiento de mil 161.0 millones de metros cúbicos, con un aforo del Río Mayo en San Bernardo de 9 metros cúbicos por segundo y recordó que el año pasado en esta misma fecha la obra hidráulica tenía un embalse de mil 059.1 Mm3.
Borbón Valencia, mencionó que debido a la humedad existente en las parcelas las extracciones se retardaron un poco, apuntando que se empezarán a irrigar las de mas necesidad de volúmenes por lo referente a cultivos de urgencia.
Por su parte Martín Barrón Félix, informó que el frente frío número 5 que se ubica al norte de Chihuahua, se acompaña de una masa de aire frío que se localiza en el noroeste de Estados Unidos, cuyos sistemas que se desplazan rápidamente al este-sureste provocarán descenso de temperatura en la zona serrana y por consiguiente leves afectaciones en el sur de la entidad, informó El encargado del Servicio de Meteorología de la Cuenca del Noroeste de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), señaló que en el interior de la región estará moderadamente caluroso y con temperaturas frescas por la mañana y noche y dijo que una vez pasado este sistema el tiempo continuará tranquilo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario