viernes

Urge Actualización del Marco Jurídico Agrario: Ceja Romero

Con el objetivo de proteger los derechos de campesinos e inversionistas, al establecer términos jurídicos a fin de que se respeten los contratos que se firmen entre éstos, el diputado Ramón Ceja Romero, presidente de la Comisión de la Reforma Agraria aseveró que es necesario actualizar el marco jurídico agrario.
Los grupos parlamentarios representados en el Congreso de la Unión, las diversas organizaciones del sector agrario y los representantes del campo, señaló el diputado panista, “coincidimos en que se le debe hacer una reforma integral general que incluya las normas que tiene que ver con el marco jurídico, desde la Ley Orgánica de la Administración Pública para que la Secretaría de la Reforma Agraria no nada más sea un órgano que tenga que entregar tierras sino que vaya a la organización campesina a fin de atraer la inversión al sector agrario”.
Por ello, se realizó un foro de consulta denominado “Actualización del Marco Jurídico Agrario” a fin recabar opiniones de organizaciones públicas y privadas en este sentido.
Actualmente la ley no da a los campesinos la libertad de incluir en un financiamiento a las parcelas, porque los ejidatarios no tienen el poder de éstas, informó el legislador por Michoacán.
Con las adecuaciones a la ley, a corto plazo se beneficiará principalmente a los estados del norte, entre los que destaca Nuevo León, ya que en este momento hay inversionistas que están trabajando con los ejidos y, a largo plazo beneficiará más a los estados del sur como Chiapas, Michoacán y Guerrero, ya que no acostumbran la inversión privada asociada a los ejidos.
Finalmente, Ceja Romero comentó se recibirán propuestas hasta el 6 de enero, para trabajar el proyecto de dictamen, que será presentado en febrero ante el seno de la comisión, a fin de que el siguiente periodo ordinario se presente ante el pleno de la Cámara de Diputados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario