jueves

Culminaron Anoche las Fiestas Guadalupanas




*.-LA VIRGEN MARÍA DE GUADALUPE NOS VISITÓ EN EL TEPEYAC, PARA AL IGUAL QUE VISITÓ A ISABEL EN JUDEA AYUDARNOS EN NUESTRAS NECESIDADES, AFIRMÓ EL PADRE SERGIO ALONSO RAMÍREZ
NAVOJOA
.-“La visita que la madre de Dios nos hizo en el cerro del Tepeyac, es signo del recurso a la cita evangélica donde María visita a Isabel en Judea para ayudarla en sus quehaceres por estar esperando dar a luz, y así en el Tepeyac, la visita es para ayudar a todos los mexicanos en sus necesidades ya que en su seno trae la solución misma en Jesús”.
Afirmó lo anterior el padre Sergio Alonso Ramírez al celebrar la Sagrada Eucaristía en el Santuario de la ciudad a las 23: 00 horas del día de la víspera del Onomástico de la virgen Santa María de Guadalupe, para posteriormente y pasar luego a la realización de la bendición de rosas en recuerdo al mensaje de la virgen al Obispo y éste viera la veracidad de las palabras de Juan Diego.
“Las flores, había dicho, nos recuerdan la presencia de la Virgen María entre nosotros que nos invita a convertir nuestra vida en el servicio por los más necesitados al cuestionarnos ¿no estoy Yo aquí que Soy tu Madre?”.
Ante un templo insuficiente para albergar a tanta feligresía, el párroco del Santuario de Guadalupe entre otras cosas, resaltó la disposición de la Virgen María para que la palabra de Dios se cumpliera en ella y así su hijo al hacerse hombre se hiciera uno de nosotros.
“Ella dijo hágase en mi según su palabra”, resaltó al mencionar que ese día por ser la víspera de los 476 años de la aparición de la virgen de Guadalupe en el Tepeyac damos gracias a Dios por este regalo a quien hoy hacemos fiesta.
“Ya que por su intercesión poderosa, nos da su gracia divina que nos regala la paz como madre del Dios verdadero por quien se vive”.
Luego de la homilía se dio paso a las tradicionales mañanitas a la Reina de México y patrona de toda América, destacando la participación del mariachi del ITSON y la participación de Javier Ayala Partida con la Interpretación del Canto “Ofrenda Guadalupana”; así como de María Azucena Bohórquez Yocupicio con el tema “Olvidarte Jamás”; en tanto que Violeta Ramírez García hizo lo propio al interpretar “Ojos Mexicanos”.
En las afueras del Santuario Guadalupano en tanto, cientos de visitantes que acudían durante la noche a ver a la Morenita del Tepeyac aprovecharon para ir a los puestos de antojitos, tortas, pan, fruta, tamales, atole, churros refrescos, agua, café o champurrados.
Según la programación ayer que fue el mero día de la Virgen Santa María de Guadalupe las Eucaristías iniciaron a las 10:00 y 12:00 horas para dar paso posteriormente a las 18:30 horas a la última peregrinación con la participación de todas las parroquias, colegios particulares, movimientos eclesiásticos, comunidad en general, con carros alegóricos, cuya procesión fue encabezada por la banda de guerra del Colegio Bosco.

No hay comentarios:

Publicar un comentario