+.-LOS AMANTES DE LO AJENO SE LLEVARON EL CABLEADO ELÉCTRICO
Y NO OPERARON LOS APARATOS DE AIRE CLIMATIZADO: AGUIRRE
POR MARTIN ROBERTO VEGA ENCINAS
Alrededor de
259 alumnos de la
Escuela Primaria “Ricardo Flores Magón” anexa al CREN, no
tuvieron clases ayer ya que los representantes de la Asociación de Padres de
Familia optaron por suspender el inicio escolar, por falta de energía eléctrica
y por consiguiente, al carecer de aire climatizado en las aulas, dirección y
oficinas administrativas.
El profesor Martín
Armenta Aguirre, director del plantel, confirmó que la situación se debe a que
algunos delincuentes han sustraído térmicos, cables de tres aulas y el cable
cero, que lleva el tablero general de la sub estación eléctrica de la escuela.
Es una ola
tremenda ola de robos, dijo, tal vez por estar la escuela es un área sola y
desprotegida.
Armenta
Aguirre citó que el primer suceso se registró el 22 de marzo del presente año,
cuando se perdieron unos térmicos, de cuyo hecho se puso reporte ante las
autoridades correspondientes, quienes calificaron el hecho como no robo,
“dijeron que alguien se había llevado las pastillas sin permiso, pero que no
era robo”.
Abundó que luego de lo anterior, se llevaron
el cableado eléctrico de tres aulas y el pasado 09 del presente mes, el conserje
notificó a las autoridades del robo del el cable cero de la sub estación de la
escuela.
“Se detuvo al
responsable del robo del cable de las tres aulas, pero inexplicablemente ya
anda libre, es algo inaudito”, aseveró
El director de
la escuela primaria “Ricardo Flores Magón”, quien durante la entrevista se
acompañó de 10 maestros, y del propio conserje, pidió a las autoridades
correspondientes se aclaren estos robos y a las autoridades competentes corregir
estos desperfectos para dar inicio de clases al nuevo calendario escolar como
se debe.
“Ya que los
niños no pueden iniciar clases con estos calorones, aquí mismo tres de los
infantes presentaron sangrado de sus narices debido a lo fuerte que estaba el
calor esta mañana (ayer) y así no podemos exponerlos en las aulas”, concluyó
Armenta Aguirre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario