POR MARTIN ROBERTO VEGA ENCINAS
A pesar de las
manifestaciones, de los intentos fallidos de varios acuerdos para que se de la
apertura de la brecha de Bacabachi, aún no hay nada oficial, en tanto que
algunos trailers siguen pasando por Los Buayums para sacar la vuelta a la
caseta de cobro de Estación Don.
Tanto la CNC a cargo en el mayo de
Roberto Martínez Sayas como el ejido han hecho varios intentos, acciones y
manifestaciones verbales en contra de las autoridades de la SCT y CAPUFE y llamados al
gobierno estatal, para que medien en el problema y que no sigan secuestrados poblados
como: Chirajobampo, La
Esperanza , San Martín, Buayums, La Potable , Sinahuisa, El
Saneal, El Reparo y los ejidos del sur, han sido en vano.
La
subsecretaria de Gobernación del Estado de Sonora no ha cumplido lo establecido
el año pasado en la mesa de negociaciones con ejidatarios de Bacabachi-Buayums,
de ser mediador entre CAPUFE y la
SCT , en cuya lucha de varios años que a algunos ejidatarios
les costó el pago de mucho dinero en fianzas y multas para no ir a la cárcel.
Fuimos
acusados por CAPUFE cuatro campesinos del ejido
Bacabachi, y sentenciados a prisión luego de ser detenidos por la PGR , además de un servidor, se
detuvo a Rosario Almada Borbón Narcizo Buitimea Teul y Abelardo Yevismea, solo
por luchar por el libre tránsito en este lugar, afirmó Rosario García Borbón.
“Todos quienes
fuimos enjuiciados injustamente con sentencia de tres meses tres días, porque
lo que peleamos en aquel entonces tuvimos que pagar 10 mil pesos de fianza y 5
mil pesos de multa para no ir a la cárcel, fue y hasta estos días sigue siendo
injusto”, participó.
García Borbón dijo que al saber
hace meses que el ejido que preside Manuel de Jesús Yocupicio Bustamante y la CNC a cargo de Roberto
Martínez, retomaron la lucha al parecer de una forma verdadera, se alegraron mucho,
“pero hoy vemos con tristeza que tampoco a ellos los escucharon y se han
quedado calladitos, sobre todo el comisariado ejidal”, aseveró.
Recordó que en
ese entonces se perdió el juicio y el cuarto tribunal le dio más veracidad al
argumento de esas dependencias federales que al de los campesinos, “nosotros no
éramos representantes de ningún ejido, participamos en la lucha y tuvimos la
mala suerte de caer en manos de la
PGR ”, aseveró.
Chalito
Borbón, dijo que la lucha de aquel tiempo fue la misma que se realizó en meses
pasados en Bacabachi, con manifestaciones en la carretera internacional México
15, “solo que en aquel entonces, las autoridades del ejido estaban manipuladas,
entonces ahora que parecía que las nuevas autoridades encabezadas por Yocupicio
Bustamante iban con intenciones a favor de los ejidatarios, parece que todo
quedó en mera intención”, asentó.
El ex regidor
perredista, señaló que el ejido debe cumplir con su deber, ya que tiene el
apoyo de todos los ejidatarios y de los otros poblados, apuntando que al saber
que la lucha sigue por el patrimonio y bienestar de sus familias, no temen que
los vayan a llevar otra vez los de la
PGR.
“Tenemos
derechos agrarios y civiles y creo que si nos meten a la cárcel por esas
razones como se pretendió en aquel tiempo estamos dispuestos, no solo en ir a
la cárcel, sino morir en la empresa, es por nuestras familias”, sostuvo.
Rosario García
indicó que al no tener en contra a las autoridades ejidales como en aquel tiempo,
mantener la unidad que prevalece hasta ahora y el apoyo de centrales como la CNC , cambia totalmente el
panorama.
“No nos pueden
meter a la cárcel a todos, hoy somos muchos mas los que nos estábamos
manifestando, no tenemos miedo, tememos si, que las autoridades ejidales
desistan de su empresa y por eso queremos decirle a Yocupicio Bustamante siga
adelante, que no se deje centaviar, o macear como también se dice”, asentó
Rosario García Borbón quien remachó.
Hace falta
desarrollo económico, estamos en cuello de botella, no se han constituido
grupos que registrar en Hacienda como se había prometido, para los beneficios
de proyectos productivos que prometieron representantes del Gobierno estatal,
todo ha quedado en eso, puras promesas y nosotros más pobres cada día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario