REALIZA SAGARPA ACCIONES TRANSPARENTES
FERNANDO MIRANDA BLANCO
POR MARTÍN ROBERTO VEGA ENCINAS
NAVOJOA.-“La Ley de responsabilidad de los funcionarios es clara y cuando hay una denuncia que atender, lo hace por el cauce normal a través del órgano interno de control o por auditoria, cuya acción no se maneja en los medios”.
Consideró Fernando Miranda Blanco, al referirse al asunto de los créditos y apoyos en los que se ha inmiscuido a los subdelegados de SAFARPA, calificando el echo de que “se ha contaminado por cuestiones políticas”.
El delegado federal en Sonora, de la Secretaría de Ganadería Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), reiteró la disposición de la dependencia a su cargo por transparentar los apoyos que destinan a todos sus beneficiarios.
Miranda Blanco, aseguró que no es entendible la petición de su cambio en esta dependencia solicitado por la AOASS, puesto que en su oficina están las puertas abiertas, además de que ha participado de manera directa en reuniones con productores de esta organización.
El funcionario federal, descartó que haya preferencia en el otorgamiento de apoyos, pues en las ventanillas se aprueban proyectos, no a la persona que los presenta, apuntando que lo anterior es en relación a los comentarios que aparecieron en los distintos medios de comunicación estatales sobre el quehacer de la SAGARPA en meses anteriores.
Recordó que el 2007 la dependencia a su cargo en la entidad cerró con un ejercicio de recursos para el sector agropecuario y pesquero sonorense superior a los 2 mil 200 Millones de pesos, lo que colocó a la entidad como el segundo estado receptor de recursos por parte de la SAGARPA a nivel nacional.
Reveló que este año se firmó un convenio Federación- estado por 2 mil 200 millones de pesos de los cuales mil 900 son recursos federales y 300 de origen estatal.
Participó que a esta fecha ya se encuentran radicados en el estado mil millones de pesos de la aportación federal y 804 millones ya en los bolsillos de los productores (PROCAMPO, Diesel agropecuario, diesel marino, gasolina ribereña, comercialización, energía eléctrica y otros.
“Con lo anterior queda demostrado que no hay subejercicio de recursos por parte de esta dependencia federal, además que siempre ha sido el segundo semestre del año cuando fluyen de mejor manera los recursos”, asentó.
Citó que en los programas de coejercicio con el Gobierno del estado se han dispuesto 620 millones de pesos de los cuales solo se ha ejercido lo correspondiente a Sanidad vegetal, sanidad animal e inocuidad, en tanto que se está trabajando en la dictaminación de más de 5 mil proyectos que se captaron en ventanilla para arrancar el ejercicio global. (Los expedientes están en el Gobierno del Estado.
Participó que para cumplir con las reglas de operación a partir de los primeros del mes en cursos se está publicando la relación de beneficiarios en todas las ventanillas del estado y apuntó que en el caso de los apoyos al sector ganadero, el anterior PROGAN trajo una derrama de 634 millones de pesos, de recursos federales que se terminaron de pagar en el 2007.
NAVOJOA.-“La Ley de responsabilidad de los funcionarios es clara y cuando hay una denuncia que atender, lo hace por el cauce normal a través del órgano interno de control o por auditoria, cuya acción no se maneja en los medios”.
Consideró Fernando Miranda Blanco, al referirse al asunto de los créditos y apoyos en los que se ha inmiscuido a los subdelegados de SAFARPA, calificando el echo de que “se ha contaminado por cuestiones políticas”.
El delegado federal en Sonora, de la Secretaría de Ganadería Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), reiteró la disposición de la dependencia a su cargo por transparentar los apoyos que destinan a todos sus beneficiarios.
Miranda Blanco, aseguró que no es entendible la petición de su cambio en esta dependencia solicitado por la AOASS, puesto que en su oficina están las puertas abiertas, además de que ha participado de manera directa en reuniones con productores de esta organización.
El funcionario federal, descartó que haya preferencia en el otorgamiento de apoyos, pues en las ventanillas se aprueban proyectos, no a la persona que los presenta, apuntando que lo anterior es en relación a los comentarios que aparecieron en los distintos medios de comunicación estatales sobre el quehacer de la SAGARPA en meses anteriores.
Recordó que el 2007 la dependencia a su cargo en la entidad cerró con un ejercicio de recursos para el sector agropecuario y pesquero sonorense superior a los 2 mil 200 Millones de pesos, lo que colocó a la entidad como el segundo estado receptor de recursos por parte de la SAGARPA a nivel nacional.
Reveló que este año se firmó un convenio Federación- estado por 2 mil 200 millones de pesos de los cuales mil 900 son recursos federales y 300 de origen estatal.
Participó que a esta fecha ya se encuentran radicados en el estado mil millones de pesos de la aportación federal y 804 millones ya en los bolsillos de los productores (PROCAMPO, Diesel agropecuario, diesel marino, gasolina ribereña, comercialización, energía eléctrica y otros.
“Con lo anterior queda demostrado que no hay subejercicio de recursos por parte de esta dependencia federal, además que siempre ha sido el segundo semestre del año cuando fluyen de mejor manera los recursos”, asentó.
Citó que en los programas de coejercicio con el Gobierno del estado se han dispuesto 620 millones de pesos de los cuales solo se ha ejercido lo correspondiente a Sanidad vegetal, sanidad animal e inocuidad, en tanto que se está trabajando en la dictaminación de más de 5 mil proyectos que se captaron en ventanilla para arrancar el ejercicio global. (Los expedientes están en el Gobierno del Estado.
Participó que para cumplir con las reglas de operación a partir de los primeros del mes en cursos se está publicando la relación de beneficiarios en todas las ventanillas del estado y apuntó que en el caso de los apoyos al sector ganadero, el anterior PROGAN trajo una derrama de 634 millones de pesos, de recursos federales que se terminaron de pagar en el 2007.
Dijo que solo en este año anterior se apoyó con más de 450 Millones de pesos. (Alianza, PROGAN y proyectos de ejecución nacional, en tanto que se captó en ventanilla solicitudes de apoyo para 570 mil vientres de ganado bovino que se encuentran en proceso de dictaminación para iniciar con la entrega de apoyos PROGAN.
No hay comentarios:
Publicar un comentario