lunes

Incertidumbre en el Sector Ganadero por el Alto Costo del Maíz

*.-A PESAR DEL BUEN AÑO LLOVEDOR QUE SE ESTÁ PRESENTANDO, LA ALZA INDISCRIMINADA DEL MAÍZ PROPICIARÁ QUE EL PRECIO DE LA CARNE SE INCREMENTE HASTA EN UN 30 POR CIENTO, DENUNCIA JESÚS BORBÓN VALENZUELA

INCERTIDUMBRE EN EL SECTOR GANADERO


POR MARTÍN ROBERTO VEGA ENCINAS
NAVOJOA
.-El precio de la carne podría subir hasta un 30 por ciento en los próximos días si el maíz, principal insumo de engorda del ganado, continúa a la alza como sucedió durante la última semana que se incrementó en un 20 por ciento, advirtió Jesús Borbón Valenzuela.
El presidente de la Unión Ganadera Local “Rafael Ruso Voguel” aseguró que el alza de los granos le está pegando muy fuerte a la ganadería.
“Especialmente esta última semana debido a las inundaciones provocadas por el río Misisipi en las áreas donde se cultiva maíz en Estados Unidos”, sostuvo.
Borbón Valenzuela dijo que a raíz de ese incremento del precio del maíz la exportación bajó en la frontera de 1.20 dólares la libra a 1.5, lo que consideró como una baja muy fuerte en el precio del ganado, “ya que a finales del año pasado estaban vendiendo en un dólar 50 por libra y ahora en 1.5 dólares”.
Comentó que el ganadero ya no puede soportar más bajas y apuntó que de continuar bajando, lo que harán los productores es dejar de producir “porque si produces para perder no sale, entonces: o baja el precio del maíz en Estados Unidos o se repercute en un precio de aumento de la carne”, señaló.
Citó que tres años sin subirle En Estados Unidos desde hace 40 días el precio de la carne ha aumentado a nivel consumidor en un 15 por ciento, “empero como el poder adquisitivo es muy fuerte se sigue comprando, mientras que aquí en México la gente dejaría de comprar la carne”.
Recordó que desde hace tres años no se daban incrementos en el precio de la carne y mencionó que desde hace unos días ya se registraron los primeros en los cortes finos.
Para finalizar Borbón Valenzuela dijo que estos aumentos se han dado debido a que el engordador tiene la opción de que si no lo coloca en el mercado local lo puede mandar a exportación y no pierde.
Además, destacó, ante el incremento acelerado del maíz, también se avecina el aumento al aceite comestible y el precio de la tortilla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario