viernes

Formula CNC Sonora Propuesta de Inclusión a Ley Agrícola

*.-SÁNCHEZ PEÑUELAS BUSCA QUE LA ASISTENCIA TÉCNICA AGRONÓMICA HERRAMIENTA QUE PUEDE HACER POSIBLE LA AUTOSUFICIENCIA Y LA SOBERANÍA ALIMENTARIA SEA OBLIGATORIA
*.-LA PRODUCCIÓN ALIMENTARIA ES PRIORITARIA Y DE INTERÉS NACIONAL; DE SER APROBADA LA PROPUESTA, NUESTRO ESTADO SERÍA PILOTO EN ESTA NORMATIVA Y SERÍA EL PRIMER PASO PARA ELEVARLA A RANGO CONSTITUCIONAL, DIJO EL LÍDER CENECISTA


Salvador Sánchez Peñuelas, presentó a la fracción priísta del Congreso Local una propuesta de inclusión a la Ley de Fomento y Desarrollo Agrícola del Estado de Sonora para que la Asistencia Técnica sea obligatoria a fin de que los productores del estado eleven sus niveles de producción y estándares de competitividad.
El Presidente de la CNC Sonora se reunió con el diputado cenecista Héctor Sagasta Molina y Manuel de Jesús Durán Montaño, Coordinador Jurídico del Grupo Parlamentario PRI Sonora del Congreso Local, a efecto de incluir la Asistencia Técnica Agronómica como obligatoria en la Ley Agrícola, en virtud de que ésta es el insumo que armoniza los eslabones de la cadena productiva.
Desde hace casi una década, los productores han dejado de tener Asistencia Técnica y el resultado es que el campo “ha tenido años trágicos, es el eslabón perdido de la cadena alimentaria, cuando esta herramienta puede hacer posible la autosuficiencia y la soberanía alimentaria en el país”, precisó Sánchez Peñuelas.
Fundamentó la propuesta en base a la reglamentación de la Ley de Medio Ambiente, a la Ley de Desarrollo Rural Sustentable y a la misma Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su Artículo 27, donde el Uso de los Recursos Naturales Suelo-Agua son de interés nacional.
Así también, en el irrestricto cumplimiento de las normas establecidas para el manejo fitosanitario de los cultivos y la sanidad vegetal de los productos de exportación en los términos normativos de Inocuidad y USDA-Bioterrorismo.
Luego de entregarse la propuesta de inclusión a la Ley de Fomento y Desarrollo Agrícola, elaborada por un cuerpo colegiado del gremio agronómico, encabezado el Presidente de la CNC Sonora, se realizarán encuentros tanto con los productores como catedráticos e investigadores de los departamentos de agricultura de universidades y tecnológicos, así como con directivos de la banca.
Sánchez Peñuelas comentó que de ser incluida la propuesta de hacer obligatoria la Asistencia Técnica Agronómica en la Ley Agrícola, Sonora sería estado pionero en esta normativa y posteriormente se buscarían los canales adecuados para elevarla a rango constitucional.
En su propuesta incluye la conformación de un Comité Técnico Agronómico con funciones reglamentadas, validado ante la Secretaría de Educación y Cultura, para ejercer actividades académicas y de capacitación que regule funciones de enseñanza con instituciones afines a instrucción agrícola.
El diputado cenecista Héctor Sagasta Molina, Presidente de la Segunda Comisión de Agricultura del Congreso Local, respaldó esta propuesta de inclusión a la Ley de Fomento y Desarrollo Agrícola para el Estado de Sonora, la cual se encuentra en proceso de revisión.En esta propuesta colegiada encabezada por Salvador Sánchez Peñuelas, coordinada por Apolinar Castro Esquivel, participan además, José Luis Bujanda Yánez, Sergio Lugo Mendívil, Epifanio Lugo Mendívil, Heliodoro Valenzuela Palafox y Miguel Ángel Sánchez Barrios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario