POR MARTÍN ROBERTO VEGA ENCINAS
NAVOJOA.- Los remanentes de la depresión tropical “Dolly”, que se localiza sobre el Norte de Chihuahua y cuyo sistema se asocia con la entrada de aire húmedo del Pacífico, ocasionan desde ayer lluvias de fuertes a intensas en el Norte de Chihuahua y Sonora, así como lluvias de ligeras a moderadas en el resto de Chihuahua, Durango y Occidente de Sonora, con algunos vientos fuertes en dichas zonas.
Juan Manuel Ramírez Sandoval, secretario técnico de la Unidad Municipal de Protección Civil, reveló que las precipitaciones de ayer en Navojoa fueron aproximadamente de 20 milímetros y apuntó que, según reportes de CONAGUA, la Presa Adolfo Ruiz Cortines ayer a las 06:00 horas tenía un almacenamiento de 595 millones de metros cúbicos, con la posibilidad de alcanzar ese mismo día los 600 mm3, debido a que el aforo del Río Mayo en San Bernardo aportaba a la obra hidráulica 73.6 metros cúbicos por segundo.
Indicó que en la región el tiempo continuará de templado a algo caluroso por la mañana y noche, muy caluroso el resto del día, en tanto que en la zona costera estará de caluroso a muy caluroso, con cielo de medio nublado a nublado con chubascos, tormentas eléctricas y lluvias de fuertes a intensas en el Noreste de Sonora y lluvias de moderadas a fuertes en el resto de la región. Ramírez Sandoval participó que los vientos dominantes serán del Sur y Suroeste de 20 a 40 kilómetros por hora, recomendando tomar las precauciones necesarias por efecto de las lluvias fuertes y las temperaturas altas.
Por otra parte, reveló que según el Pronóstico Estacional de Tormentas Tropicales y Huracanes, emitido por el Centro de Pronóstico Europeo para la temporada de junio a noviembre de este año en el Pacífico Nororiental, hay una estimación promedio de 15 ciclones tropicales en el Pacífico.
Comentó que de esos 15 sistemas pronosticados, cinco corresponden a las categorías uno y dos, en tanto que a la categoría tres, cuatro y cinco, otros tres, y apuntó que siete corresponden a tormentas tropicales.
Destacó que de esos 15 meteoros, siete ya se han presentado en el Pacífico, entre los que mencionó a: Alma, Boris, Cristina, Douglas, Elida, Fausto y Genevieve; en tanto que faltan de presentarse: Hernán, Iselle, Julio, Karina, Lowell, Marie, Nortbert y Obile.
Para finalizar, Ramírez Sandoval subrayó que según las estadísticas, septiembre y octubre son los meses en que los huracanes y ciclones pegan en la Entidad, de los cuales el 50 por ciento llega por la región del Yaqui y Mayo, así como parte del Norte de Sinaloa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario