*.-SE EFECTUÓ ANOCHE EL TRADICIONAL “SON DEL CANARIO”
ALEJANDRO ZAZAUETA FRANCO
POR MARTÍN ROBERTO VEGA ENCINAS
PUEBLO VIEJO.-Con el “Son del Canario” que se celebró ayer por la noche de 21:00 a las 23:00 horas en la ramada de los Paskolas ubicada en la placita de San Juan frente al asilo de ancianos, inició la tradicional fiesta de San Juan en este lugar, quien celebra su onomástico mañana que es el tradicional baño del santito en el río mayo.
Alejandro Zazueta Franco dijo que hoy lunes es el festejo máximo por ser la víspera del Santo Patrono por lo que a las 12:00 horas se quema de castillo y el comité de Pasos realiza un gran baile.
Muchos feligreses, promeseros y productores agradecidos por las buenas cosechas acuden especialmente a llevar con serenatas y otros ponen hasta mariachis y bandas.
El Cobanaro de la tribu Mayo se refirió al Son del Canario celebrado anoche y participó que es un rito donde participaron los Fiesteros que organizan las festividades el año pasado en cuyo evento los Paskolas además de danzar por la llegada de la fiesta en honor del primo de Jesús, danzantes dirigen indirectas chuscas en la lengua Mayo a los fiesteros que cometieron errores durante la jornada.
“Es una forma de chotear lo que el año pasado salió mal y a la vez de alegrar la ardua tarea que viene”, asentó.
Sostuvo que los danzantes asumen una autoridad de vigilantes en el desarrollo de los eventos, en cuya ramada tradicional ofrecen a Dios y su profeta las acciones de los fiesteros y de ellos mismos.
Zazueta Franco abundó que de las 22:00 a 23:00 horas es la imposición de hábitos a chicos y grandes en la Iglesia que lleva el nombre del Santo Patrono festejado, a demás de los listones según el año y color que lleva en la promesa.
Abundó que el momento máximo del festejo en con la quema del gran castillo, donde los indígenas hacen sonar los cuetónes y al son de las campanas y tambores anuncian a propios y extraños que el día de San Juan ha llegado.
Apuntó que posteriormente los paskolas acompañarán al santito hasta la placita ubicada frente al asilo de ancianos la cual lleva su nombre, donde luego de depositarlo en una capilla especial se amanecerán danzándole en la ramada para a las 10:00 horas.
Para finalizar Zazueta Franco mencionó que mañana a las 11:00 horas él mismo en su calidad de Cobanaro, los fiesteros, sanjuaneros, y curiosos se trasladarán en procesión hasta los estanques del río Mayo, lugar donde se hará el rito del bautismo de Jesús en las aguas del Jordán, con el tradicional baño de la bonita esfinge de “San Juancito”.
POR MARTÍN ROBERTO VEGA ENCINAS
PUEBLO VIEJO.-Con el “Son del Canario” que se celebró ayer por la noche de 21:00 a las 23:00 horas en la ramada de los Paskolas ubicada en la placita de San Juan frente al asilo de ancianos, inició la tradicional fiesta de San Juan en este lugar, quien celebra su onomástico mañana que es el tradicional baño del santito en el río mayo.
Alejandro Zazueta Franco dijo que hoy lunes es el festejo máximo por ser la víspera del Santo Patrono por lo que a las 12:00 horas se quema de castillo y el comité de Pasos realiza un gran baile.
Muchos feligreses, promeseros y productores agradecidos por las buenas cosechas acuden especialmente a llevar con serenatas y otros ponen hasta mariachis y bandas.
El Cobanaro de la tribu Mayo se refirió al Son del Canario celebrado anoche y participó que es un rito donde participaron los Fiesteros que organizan las festividades el año pasado en cuyo evento los Paskolas además de danzar por la llegada de la fiesta en honor del primo de Jesús, danzantes dirigen indirectas chuscas en la lengua Mayo a los fiesteros que cometieron errores durante la jornada.
“Es una forma de chotear lo que el año pasado salió mal y a la vez de alegrar la ardua tarea que viene”, asentó.
Sostuvo que los danzantes asumen una autoridad de vigilantes en el desarrollo de los eventos, en cuya ramada tradicional ofrecen a Dios y su profeta las acciones de los fiesteros y de ellos mismos.
Zazueta Franco abundó que de las 22:00 a 23:00 horas es la imposición de hábitos a chicos y grandes en la Iglesia que lleva el nombre del Santo Patrono festejado, a demás de los listones según el año y color que lleva en la promesa.
Abundó que el momento máximo del festejo en con la quema del gran castillo, donde los indígenas hacen sonar los cuetónes y al son de las campanas y tambores anuncian a propios y extraños que el día de San Juan ha llegado.
Apuntó que posteriormente los paskolas acompañarán al santito hasta la placita ubicada frente al asilo de ancianos la cual lleva su nombre, donde luego de depositarlo en una capilla especial se amanecerán danzándole en la ramada para a las 10:00 horas.
Para finalizar Zazueta Franco mencionó que mañana a las 11:00 horas él mismo en su calidad de Cobanaro, los fiesteros, sanjuaneros, y curiosos se trasladarán en procesión hasta los estanques del río Mayo, lugar donde se hará el rito del bautismo de Jesús en las aguas del Jordán, con el tradicional baño de la bonita esfinge de “San Juancito”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario