
POR MARTÍN ROBERTO VEGA ENCINAS
NAVOJOA.-En un mundo cada vez mas cambiante, a veces hostil e inestable, todos contamos con la permanencia de Cruz Roja, cuya institución está dispuesta siempre a brindar ayuda incondicional.
En la medida en que las necesidades de la humanidad se han ido incrementando, Cruz Roja ha desplegado más acciones a favor de quienes la necesitan hasta llegar a formar lo que es hoy; La Mayor organización privada, no lucrativa, de socorros en el mundo.
Al confirmar lo anterior Javier Barreras Peralta dio a conocer que el pasado 24 de junio fue el día del socorrista y por tanto, una fecha especial para todos los elementos de la benemérita local por lo que a las 18:30 horas de ese día se celebró una Eucaristía de acción de gracias en el Santuario de Guadalupe y posteriormente un convivio en la delegación.
El comandante de la benemérita institución en Navojoa recordó que la idea de formar Cruz Roja es apropiada a un ciudadano suizo llamado Henry Dunant, quien a los 31 años de edad en un viaje de negocios que lo condujo a la ciudad de Solferino, en la región de Lombardía, al norte de Italia, un 24 de junio de 1859 fue testigo casualmente de una guerra corta empero sangrienta.
“Franceses e italianos libraban una gran batalla contra los austriacos que ocupaban el país y a causa de ello hubo alrededor de 40 mil victimas entre muertos y heridos, aviniéndole a la mente el conformar el primer grupo de ayuda de socorristas”, aseveró.
Barreras Peralta dijo que la fecha es oportuna para agradecer a los bienhechores e instituciones que de alguna forma participan en esta cruzada de socorrismo global en el municipio, estado y nación, quienes hacen vivo el slogan “nadie es tan pobre que no pueda ayudar, ni tan rico que no la pueda necesitar”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario