viernes

Compacta CNC Sonora su liderazgo campesino




Sánchez Peñuelas impulsa el ejercicio de ratificación de militancia a la organización y apoya el proceso de empadronamiento al PRI Sonora.
HERMOSILLO.- El Presidente de la CNC Sonora, Salvador Sánchez Peñuelas, activa un programa para fortalecer su estructura para la producción, desarrollo social y política; impulsa el ejercicio de ratificación de militancia a la organización y apoya el proceso de empadronamiento al PRI Sonora.
El dirigente en Sonora de la organización campesina más importante en el país, se reunió con los dirigentes de los comités municipales y coordinadores cenecistas para explicarles los lineamientos en los que se basará la organización para compactar y fortalecer la estructura de liderazgo campesino.
En este evento participaron más de 60 dirigentes de Comités Municipales, acompañado por el Coordinador Técnico, José Luis Bufanda; Sergio Lugo Mendívil, Secretario de Organización; Ana Bertha Ruiz Figueroa, Coordinadora del Sector Femenil; Carlos Arturo Vara, dirigente de la Vanguardia Juvenil; y los Coordinadores de la Zona Sur del Estado; de Navojoa, Sierra Sur y Norte del estado, entre otros.
Ahí, el Presidente de las Ligas de Comunidades Agrarias del Estado de Sonora, destacó la necesidad de ratificación de militancia que lleva a cabo la Confederación Nacional Campesina a nivel nacional y participar a la vez en el programa de empadronamiento que realiza el Partido Revolucionario Institucional (PRI) a través de sus filiales y organizaciones.
Este ejercicio tiene como propósito saber cuantos ejidos hay en el estado, donde están y sobre todo, cuantos de ellos son cenecistas para de esta manera poder canalizar los programas y las gestiones que se realizan.
Sánchez Peñuelas precisó que la propuesta para el fortalecimiento de la estructura de liderazgos cenecistas consiste en impulsar la actividad productiva con proyectos viables, confiables y exitosos como La Empresa Social, repoblación del hato ganadero, central de maquinaria y la gestión de motores fuera de borda para comunidades pesqueras.
En lo que respecta el fortalecimiento de la estructura social, se continuará con la gestión de recursos para el programa de ampliación de vivienda, becas, rezago agrario, y el seguimiento a las gestiones campesinas cotidianas que se realizan ante diversas dependencias.
Además, el coordinador Técnico, José Luis Bujanda Yánez, presentó un programa de mejoramiento ambiental que impulsará Sánchez Peñuelas en todos los municipios del estado, donde se conformará una estructura diseñada en un Consejo Estatal de Ambientalistas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario