Julián Aguilera Urrea, señaló que con programa emergente que hace 4 años se solicitó al Gobierno federal en aras de tener apoyos como el PROGAN; se busca incrementar la baja rentabilidad en la porcicultura y recobrar la competitividad de su explotación ante el alza tan importante que ha tenido el maíz y demás granos que se utilizan de alimento para el cerdo.
El Consejero Nacional de la Asociación de Porcicultores de México, indicó que el programa consiste básicamente en un apoyo de 300 pesos por vientre y consideró que la federación no sacó adelante ese programa desde un principio a pesar de que durante esos 4 años el recurso figuró en la lista de egresos de la federación, tal vez porque el programa no fue impulsado por la federación, “por lo que mejor optamos por pasarlo al Congreso de la Unión”, dijo.
Aguilera Urrea, comentó que el programa pro-porcino consistente en inversiones de infraestructura en general seguirá fluyendo al productor; “son para obras que impacten grandemente en la producción tales como almacenes de granos y otros”, aseveró al abundar que, “por lo pronto este a la comercialización nos cae como anillo al dedo”.
A la fecha el programa se encuentra en su etapa final y entre los principales requisitos para acceder al programa está el que los porcicultores se encuentren registrados en el Padrón de Productores de la Unión Ganadera Regional de Porcicultores de Sonora y asimismo en Padrón Ganadero Nacional, llenar la solicitud y proporcionar el número de cuenta bancaria para que el depósito de su apoyo sea efectivo.
El anuncio de este apoyo fue dado a conocer la semana pasada y tentativamente se empezará a pagar a los productores en esta semana; “el recurso ya está en el estado y esperamos que en esta semana se empiecen a hacer los depósitos a quienes ya hayan cubierto los requisitos”, concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario