martes

Quedarán Rancheros sin Apoyos Federales por no Aretear Ganado: Félix

*.-SOLO EL 50 POR CIENTO HA CUMPLIDO CON ESA OBLIGACIÓN, DICE EL PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN GANADERA LOCAL

NAVOJOA.-De los 43 mil aretes para igual número de cabezas de ganado de Álamos, Etchojoa, Huatabampo y Navojoa, que llegaron a la asociación ganadrera loscalRafael Russo Voguel” sólo el 50 por ciento han sido recogidos por los ganaderos, haciendo caso omiso el resto de los productores a los insistentes llamados para que pasen por los mismos.
Declaró lo anterior Eduardo Armando Zazueta Félix, al lamentar que a estas fechas no se haya completado la inscripción de esos animales en el Padrón Nacional y Estatal Ganadero 2007 (PENGAN).
“Si los aretes no son recogidos antes del primero de agosto, serán devueltos a la Unión Ganadera del Estado”.
El presidente de la Asociación Ganadera Local “Rafael Russo Voguel”, reveló que ese programa de aretes forma parte de un proceso que realiza el Sistema Nacional de Identificación Individual Ganadero (SINIIGA), cuyos vientres una vez inscritos podrán acceder al Programa de Apoyo Ganadero (PROGAN), Alianza para el Campo y otros, que la federación ha destinado para este año.
Zazueta Félix resaltó la importancia de que los productores inicien con el proceso de colocación de aretes pendientes a la brevedad, “ya que los animales deberán quedar listos antes del primero de agosto de este año, en cuya fecha vence el plazo para ese proceso.
El representante de los rancheros de Navojoa, reveló que sin el arete los vientres no pueden ser apoyados por programas federales y abundó que asimismo, el productor podrá legitimar la posesión del animal; “el arete se requiere además, abundó, para el traslado del ganado de un lugar a otro, de otra forma al trasladarlo sin el mismo la acción se considerará por los inspectores de ganadería como abigeato”.
Para finalizar Zazueta Félix, invitó a los productores a no dejar pasar esta oportunidad de aretear su ganado, por lo que una ves más los invitó a pasar por los mismos y proceder al proceso de colocación.
“Ya que la ley del areteado que entró en vigor el 20 de abril así lo exige y los mismos deberán quedar colocados antes del primero de agosto de otra manera serán devueltos a la Unión Ganadera del estado y los ganaderos no podrán acceder a los beneficios y otros apoyos federales”, reiteró al concluir.

No hay comentarios:

Publicar un comentario