NAVOJOA.-Lluvias generalizadas en la mayoría de las estaciones climatológicas del distrito de riego 038 se registraron la tarde noche del miércoles, principalmente en la cuenca alta de la presa Adolfo Ruiz Cortines y algunas del valle, entrando de lleno a la región la temporada pluvial.
Las aportaciones por el aforo del río mayo de San Bernardo por tanto son importantes captar ayer a las 06:00 horas la mayor aportación de la temporada con 75.4 metros cúbicos por segundo, informó Humberto Borbón Valencia, quien reveló que la obra hidráulica a esa misma hora registró un almacenamiento de 207.3 millones de metros cúbicos.
El gerente de operaciones del distrito de riego 038 río mayo, recordó que la Presa del Mocúzarit el año pasado en esta misma fecha tenía un embalse de 193.2 mm3 y señaló que el pluviómetro de la estación climatológica de Tesocoma fue el que más agua captó con 45 milímetros, seguido de Basasicahic que alcanzó los 38.2 y Yécora con 27.5 milímetros, en tanto que Yepachi y Mocúzarit, respectivamente, marcaron 25 y 23 y San Bernardo 8.5 milímetros.
Borbón Valencia abundó que otros registros se dieron en los pluviómetros de las estaciones del valle captando Navojoa, San Ignacio, Tesia y Ciano, respectivamente, 8.5, 8, 5.8, y 5, en tanto que Sinahuisa y Mumuncuera registraron, 4 cada cual y la Tee de Jupatahueca la Unión, 2 milímetros.
El funcionario del distrito de riego reveló que las temperaturas se han mantenido en el rango de los 40 grados centígrados marcando ayer el mercurio del termómetro de CONAGUA esa máxima con una ambiente de 25 y una mínima de 23.5.
Las aportaciones por el aforo del río mayo de San Bernardo por tanto son importantes captar ayer a las 06:00 horas la mayor aportación de la temporada con 75.4 metros cúbicos por segundo, informó Humberto Borbón Valencia, quien reveló que la obra hidráulica a esa misma hora registró un almacenamiento de 207.3 millones de metros cúbicos.
El gerente de operaciones del distrito de riego 038 río mayo, recordó que la Presa del Mocúzarit el año pasado en esta misma fecha tenía un embalse de 193.2 mm3 y señaló que el pluviómetro de la estación climatológica de Tesocoma fue el que más agua captó con 45 milímetros, seguido de Basasicahic que alcanzó los 38.2 y Yécora con 27.5 milímetros, en tanto que Yepachi y Mocúzarit, respectivamente, marcaron 25 y 23 y San Bernardo 8.5 milímetros.
Borbón Valencia abundó que otros registros se dieron en los pluviómetros de las estaciones del valle captando Navojoa, San Ignacio, Tesia y Ciano, respectivamente, 8.5, 8, 5.8, y 5, en tanto que Sinahuisa y Mumuncuera registraron, 4 cada cual y la Tee de Jupatahueca la Unión, 2 milímetros.
El funcionario del distrito de riego reveló que las temperaturas se han mantenido en el rango de los 40 grados centígrados marcando ayer el mercurio del termómetro de CONAGUA esa máxima con una ambiente de 25 y una mínima de 23.5.
No hay comentarios:
Publicar un comentario