domingo

Ahorcan Casetas de Cobro a Navojoa: UGOCM

*.-SE APOYAN ACCIONES DE BOURS PARA ELIMINARLA, DICE EL DIRIGENTE ESTATAL GALINDO PÉREZ

Navojoa.-La UGOCM en Sonora, apoya el proyecto del Gobernador Eduardo Bours Castelo en el sentido de solicitar a la federación sea el estado quien administre las casetas de cobro de peaje en la entidad, así como la propuesta de eliminar no sólo de la caseta de fundición, sino también la de La Jaula ubicada en Estación Don, declaró Juan Gabriel Galindo Pérez, quien además otorgó su espaldarazo a los campesinos de Fundición en el problema con CAPUFE.
“No conforme con tener ahorcado el municipio de Navojoa, dijo, CAPUFE irrumpió en esa comunidad y con ello rascó al oso, porque en esas entidades radican campesinos adheridos a la organización los cuales han solicitado nuestra intervención ante quien corresponda”.
El secretario general de la Unión General de Obreros y Campesinos de México “Jacinto López Moreno”, señaló que desde el mimo día que instalaron las vallas se reunieron con el subsecretario “B” de Gobierno Daniel Ibarra Guerra ante quien formularon por escrito su inconformidad contra esta dependencia y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
“Eso lastima a los compañeros, dijo, porque los campesinos han cedido esos terrenos para el paso de las rúas, empero no para que se enriquezcan y se beneficien personas e instituciones, además del mal servicio que presentan las autopistas al ser de terceras con cobros de primera”.
Galindo Pérez indicó que sin embargo, al eliminar las citadas casetas, la federación y estado deberán apoyar a los ejidatarios de Fundición y Bacabachi con proyectos productivos u otras alternativas de desarrollo, “porque de alguna manera con las brechas obtienen un ingreso poco y menguado alivianando de alguna manera su economía”, aseveró.
Denunció que las garitas detienen el progreso en la región y acusó que tiene al municipio ahorcado y en un estado de sitio; “con sus acciones contra los campesinos de Fundición endurecen y no suavizan, no matizan su función, además de tener cerradas sus oficinas para entregar las laminillas, siendo una verdadera joya, o libra de a kilo si logras sacar una tarjeta, porque hay colas eternas para ello”, fustigó.
Insistió en que como organización campesina que se siente agraviada al ser tocados los intereses de sus socios luchará porque esas casetas sean retiradas; “porque por si eso fuera poco, incrementan el costo de los productos que transitan por aquí, además de los costos del pasaje de varias líneas, porque las cuotas son elevadísimas”, asentó.
Para finalizar, Galindo Pérez participó su gusto al haber escuchado como “miel sobre hojuelas” la declaración del ejecutivo estatal sobre la solicitud de que sea el estado quien administre las casetas e insistió en que a esa solicitud se deberá sumar la eliminación de las casetas de Fundición y La jaula.
“CAPUFE ha dado a entender que han perdido un montón de millones, empero la sociedad productiva y social es la que ha perdido más en la incautación y recaudación de bienes, lo que se ha convertido hasta en una aberración jurídica porque el echo de no permitir el paso atenta contra la misma constitución”, concluyó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario