NAVOJOA, Sonora.-Pese a que en esta temporada de cosechas se han hecho llamados insistentes a los productores agrícolas en cuanto a que una vez concluidas las trillas se de uso adecuado a las gavillas y esquilmos, persiste en la región la practica de la quema de los citados residuos
Juan Manuel Ramírez Sandoval coincidió con lo expresado ayer por este medio por martín Barrón Félix en el sentido de que con las temperaturas altas que se han sentido en la región arrancó la temporada de calor, y reveló que aunado a eso se suma que en días pasados se incendiaron 3 mil 500 pacas de gavilla y unos corrales en un predio de Zapomora cuyo siniestro que inició a las 13;00 horas fue sofocado a las 19:00 horas.
El secretario técnico de la Unidad Municipal de Protección Civil, indicó que en los trabajos se tuvo el apoyo de dos pipas por parte del Ayuntamiento, además participaron 12 elementos del cuerpo de bomberos quienes trabajaron además con 2 máquinas extinguidoras.
Para finalizar Ramírez Sandoval convocó una vez más a los productores agrícolas a abstenerse de quemar estos esquilmos que son dañinos para la salud; “sobre todo porque incrementan en gran medida las temperaturas en la región”, concluyó.
Juan Manuel Ramírez Sandoval coincidió con lo expresado ayer por este medio por martín Barrón Félix en el sentido de que con las temperaturas altas que se han sentido en la región arrancó la temporada de calor, y reveló que aunado a eso se suma que en días pasados se incendiaron 3 mil 500 pacas de gavilla y unos corrales en un predio de Zapomora cuyo siniestro que inició a las 13;00 horas fue sofocado a las 19:00 horas.
El secretario técnico de la Unidad Municipal de Protección Civil, indicó que en los trabajos se tuvo el apoyo de dos pipas por parte del Ayuntamiento, además participaron 12 elementos del cuerpo de bomberos quienes trabajaron además con 2 máquinas extinguidoras.
Para finalizar Ramírez Sandoval convocó una vez más a los productores agrícolas a abstenerse de quemar estos esquilmos que son dañinos para la salud; “sobre todo porque incrementan en gran medida las temperaturas en la región”, concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario