domingo

Llama Mariscales Delgadillo a Rescatar el Río Mayo

*.-EN EL MARCO DEL DÍA DEL MEDIO AMBIENTE PUSO EN MARCHA EL ALCALDE UN TALLER ECOLOGICO; INSTALO 4O CONTENEDORES DE BASURA; PLANTÒ ARBOLITOS Y DIO EL BANDEREZO DE SALIDA A UNA PATRULLA ECOLOGICA
NAVOJOA, Sonora.-Un llamado a la conciencia y reflexión de si, cuidamos del medio ambiente y, cómo lo estamos haciendo, hizo ayer en el Río Mayo el profesor Onésimo Mariscales Delgadillo al celebrar el “Día Mundial del Medio Ambiente”, en cuyo evento que coordino el departamento de Ecología a cargo de Roberto Yépiz Alcantar, el presidente municipal convocó a la participación ciudadana a sumarse en la lucha por el mismo.
La ceremonia inició a las 09:00 horas ante la presencia de regidores y funcionarios del ayuntamiento, del estado y la federación, así como de lideres del sector productivo, comercial e industrial, porcicultores y de autoridades educativas; donde el alcalde dio el banderazo de salida a una patrulla ecológica, inauguró un taller ecológico de niños y maestros, instaló junto con estudiantes 40 contenedores de basura y plantó árboles y álamos.
Mariscales Delgadillo definió el lugar que en 1907 fuera declarado Enemigo de Navojoa, como un área derrotada y lastimada a la cual que se tiene en la lona y que, se puede levantar y rescatar con el esfuerzo de todos.
La primera autoridad navojoense denunció que a ese “enemigo terrible” por cuyo lecho no fluyen las aguas, le han sido talados muchos de sus árboles; “y seguramente no vinieron de Marte ni Plutón, ni de otro planeta a efectuar esos trabajos y a llenarlo de basura, de aguas residuales de todo tipo, las que producimos en casa o industrias o quienes realizamos otras actividades”, acusó.
Mariscales Delgadillo insistió en la importancia de esa reflexión ciudadana ecológica y fue más allá al participar que si el 0.5 de ciudadanos que está en el centro de la ciudad y sus comunidades se suman a la cruzada por el rescate del río y municipio a través del programa “Navojoa Limpio” donde se incluyen el de la Escuela Limpia; Colonia Limpia; Patio Limpio y Ciudad Limpia; con los cuales se alcanzará la meta deseada.
“Porque la basura que está en el río, en las calles, los desechos tóxicos que se echan donde no se debe, la quema de gavilla, el uso indiscriminado de insecticidas, de herbecidas, la contaminación visual, el ruido y todo lo que hemos generado los humanos, la solución está en nosotros”, aseguró.
Antes el titular de SIDUE Darío Salvador Cárdenas había hablado del programa del cuidado del medio ambiente por parte de la comuna local y dijo que los objetivos siempre han sido encaminados a dar una cara nueva a los temas ambientales y apuntó que dentro del programa de desarrollo y sus ejes rectores como son: Navojoa Saludable y Navojoa Limpio, además de los antes mencionados, se tiene la meta de plantar en la ciudad alrededor de 30 mil árboles a través de un ambicioso programa de reforestación.
Reveló que en coordinación con el Sector Salud, CNA, SAGARPA, PROFEPA e instituciones educativas del medio superior, Sanidad Vegetal e iniciativa privada, entre otros; se combate la quema de llantas, gavilla, y otras acciones que van en contra del medio ambiente.
La bienvenida estuvo a cargo de la profesora Ramona Alicia Ruiz Coronado, jefa de enseñanza en la supervisión zona uno de la SEC, quien expresó el agradecimiento a nombre del sector educativo por el apoyo al problema ambiental, “en cuya cruzada maestros, alumnos, padres de familia están para apoyar”.
Cabe señalar que después de este importante evento donde se contó con la participación de la escolta y la banda de guerra del CBTIS 67, las autoridades e invitados procedieron a efectuar un recorrido por el lugar donde se instalaron carteles alusivos al cuidado del medio ambiente en el municipio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario