Ciudad Obregón, Sonora.-Con una participación plural de representantes de organismos intermedios, incluyendo partidos políticos de Cajeme, se reforzó y avaló la propuesta del PRI Sonora de desaparecer las diputaciones de Representación Proporcional, esto durante los primeros dos encuentros para analizar este tema.
Durante el arranque de los foros de consulta por parte del dirigente del PRI Sonora, Ernesto De Lucas Hopkins; el senador, Alfonso Elías Serrano; el coordinador de la fracción parlamentaria del partido en el Congreso local, Carlos Daniel Fernández Guevara y el presidente de la Fundación Colosio, Faustino Félix Chávez se obtuvo una respuesta favorable para entrar a fondo a la discusión de esta figura legislativa.
En Cajeme, Ernesto De Lucas Hopkins explicó a los participantes que la propuesta contempla modificaciones al artículo 31 de la Constitución Política del Estado para la reducción máxima de legisladores ‘plurinominales’ y posteriormente se buscará, a través de los legisladores del PRI Sonora en el Congreso de la Unión, cambios en el artículo 116 de la Constitución federal para su desaparición total.
“Que quede claro que no estoy en contra de que los partidos pequeños tengan representación en el Congreso de Sonora, sino que los mantenga la sociedad, porque el sueldo de los pluris los pagan los sonorenses con sus impuestos, sin que tengan ninguna responsabilidad de rendir cuentas”, aseveró el líder partidista.
Si quieren ocupar un escaño en el Poder Legislativo, añadió De Lucas Hopkins, que se la jueguen al igual que el resto de los diputados, haciendo campaña, buscando el voto ciudadano.
El senador Alfonso Elías Serrano manifestó que irán “por todo” para lograr que la propuesta fructifique en las cámaras Alta y Baja al coincidir que los gastos excesivos en el parlamento son de las criticas más constantes que tiene el mexicano hacia la política interior.
“La gente demanda que las cosas cambien en México, que mejoren los ingresos, los trabajos y que el Poder Legislativo y Judicial se pongan las pilas para que las normas y leyes reflejen las demandas y el sentir de los ciudadanos”, abundó el senador en el foro de Cajeme.
Por su parte, el diputado y coordinador de la fracción priísta en el Congreso del Estado, Carlos Daniel Fernández Guevara señaló que este tipo de eventos dejan en claro la nueva visión del PRI Sonora de acercarse a la sociedad, por lo que descartó que el tema tenga un objetivo “populista” y demagógico.
Aún cuando en el primer intento de reformas en esta materia, la propuesta fue rechazada en el Congreso del Estado, aseguró que se trata de una causa ganada, por lo que seguirá la lucha en este sentido,
Fue el alcalde de Ciudad Obregón, Francisco Villanueva Salazar el encargado de inaugurar los trabajos en los que el líder del Partido de la Revolución Democrática en esa comunidad, Guillermo Patiño Fierro calificó este ejercicio como plural por abrir las puertas a todas las ideologías, en busca de mejorar el sistema político de Sonora y México.
“Se puede llegar a un buen acuerdo en esta materia siempre y cuando haya justicia en el tema de la reedistritación porque ningún municipio se puede quedar sin representación” aseguró el líder perredista al coincidir plenamente con De Lucas Hopkins quien ha reiterado su postura de “rescatar” los distritos de la sierra alta, baja y Río Sonora.
Durante el arranque de los foros de consulta por parte del dirigente del PRI Sonora, Ernesto De Lucas Hopkins; el senador, Alfonso Elías Serrano; el coordinador de la fracción parlamentaria del partido en el Congreso local, Carlos Daniel Fernández Guevara y el presidente de la Fundación Colosio, Faustino Félix Chávez se obtuvo una respuesta favorable para entrar a fondo a la discusión de esta figura legislativa.
En Cajeme, Ernesto De Lucas Hopkins explicó a los participantes que la propuesta contempla modificaciones al artículo 31 de la Constitución Política del Estado para la reducción máxima de legisladores ‘plurinominales’ y posteriormente se buscará, a través de los legisladores del PRI Sonora en el Congreso de la Unión, cambios en el artículo 116 de la Constitución federal para su desaparición total.
“Que quede claro que no estoy en contra de que los partidos pequeños tengan representación en el Congreso de Sonora, sino que los mantenga la sociedad, porque el sueldo de los pluris los pagan los sonorenses con sus impuestos, sin que tengan ninguna responsabilidad de rendir cuentas”, aseveró el líder partidista.
Si quieren ocupar un escaño en el Poder Legislativo, añadió De Lucas Hopkins, que se la jueguen al igual que el resto de los diputados, haciendo campaña, buscando el voto ciudadano.
El senador Alfonso Elías Serrano manifestó que irán “por todo” para lograr que la propuesta fructifique en las cámaras Alta y Baja al coincidir que los gastos excesivos en el parlamento son de las criticas más constantes que tiene el mexicano hacia la política interior.
“La gente demanda que las cosas cambien en México, que mejoren los ingresos, los trabajos y que el Poder Legislativo y Judicial se pongan las pilas para que las normas y leyes reflejen las demandas y el sentir de los ciudadanos”, abundó el senador en el foro de Cajeme.
Por su parte, el diputado y coordinador de la fracción priísta en el Congreso del Estado, Carlos Daniel Fernández Guevara señaló que este tipo de eventos dejan en claro la nueva visión del PRI Sonora de acercarse a la sociedad, por lo que descartó que el tema tenga un objetivo “populista” y demagógico.
Aún cuando en el primer intento de reformas en esta materia, la propuesta fue rechazada en el Congreso del Estado, aseguró que se trata de una causa ganada, por lo que seguirá la lucha en este sentido,
Fue el alcalde de Ciudad Obregón, Francisco Villanueva Salazar el encargado de inaugurar los trabajos en los que el líder del Partido de la Revolución Democrática en esa comunidad, Guillermo Patiño Fierro calificó este ejercicio como plural por abrir las puertas a todas las ideologías, en busca de mejorar el sistema político de Sonora y México.
“Se puede llegar a un buen acuerdo en esta materia siempre y cuando haya justicia en el tema de la reedistritación porque ningún municipio se puede quedar sin representación” aseguró el líder perredista al coincidir plenamente con De Lucas Hopkins quien ha reiterado su postura de “rescatar” los distritos de la sierra alta, baja y Río Sonora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario