jueves

Realiza Unison URS el XI Coloquio Regional Sobre Cultura,

NAVOJOA, Sonora.-La Universidad de Sonora (Unison), Unidad Regional Sur, realizó con éxito el XI Coloquio Regional Sobre Cultura, Historia e Identidad del Sur de Sonora, evento que durante el pasado fin de semana reunió a destacados conferencistas, historiadores, escritores, y donde se entregó reconocimientos a personalidades que han contribuido al desarrollo y promoción de la cultura en la identidad.
Al inicio del coloquio el Vicerrector de la Unison, campus Navojoa, Saúl Robles García, agradeció la presencia de los participantes y a los asistentes, ente ellos alumnos de la licenciatura en Economía, los invitó a estar muy atentos con las actividades que forman parte del programa.
En el sur de Sonora, hay ciudades que necesitan mucha inversión, mucho desarrollo, por ello deseamos que los resultados de este coloquio tengan un impacto en los municipios, expresó Robles García.
Francisco Espinoza Morales, presidente del comité organizador del coloquio entregó reconocimiento a Manuel Hernández Salomón, Cronista oficial de Navojoa, y a Luis Alberto Bojórquez López, escritor, “Por su contribución al rescate de nuestras raíces, costumbres y tradiciones”.
Previo a la inauguración, Heriberto Gutiérrez Romero, Director del Centro Coordinador de Desarrollo Indígena (CDI) de Etchojoa, agradeció a la Unison la distinción que año con año hace al invitarlos a participar en el evento.
El programa inició con la conferencia “La formación del estado liberal, la dimensión cultural. Una perspectiva regional”, a cargo de Rigoberto Rodríguez Benítez, académico e investigador de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), para posteriormente presentar el libro: “Cajeme en la cultura”, de la autoría de Luis Alberto Bojórquez López, donde también se contó con la participación del académico de la URS, Ernesto Clark Valenzuela.
En el segundo día de actividades se ofreció primeramente la conferencia magistral ” Colonización y Poblamiento, 1800-1950” impartida por el investigador de la Unison, Juan Manuel Romero Gil.
Como parte del coloquio se presentó también el libro: “Tierra y agua: una historia política de los valles del Mayo y del Yaqui”, de Gustavo Lorenzana Durán, quien estuvo acompañado por los académicos Hiram Félix y Ernesto Clark Valenzuela, durante los comentarios de la obra.
Una vez que fueron presentadas las ponencias en las mesas de trabajo sobre “Cultura, desarrollo e identidad; así como “Historia Regional y problemática indígena”, se llevó a cabo una plenaria para el análisis de las conclusiones y relatorías del XI Coloquio Regional Sobre Cultura Historia e Identidad del sur de Sonora.

No hay comentarios:

Publicar un comentario