sábado

Desalojan El Aquiropo; PEI Ejecutó Orden del AMPFC

*.-CAMPESINOS AMENAZAN CON VOLVER A TOMAR EL PREDIO
POR MARTIN ROBERTO VEGA ENCINAS
HUATABAMPO, Sonora.-El agente del ministerio pùblico del Fuero Común Isidro Ulloa Martínez ordenó el desalojo de por lo menos 50 personas del campo acuicola "Ismael Leyva Valencia" por elementos de la Policía Estatal Investigadora (PEI), de las diversas corporaciones de los municipios del sur de Sonora en las primeras horas de ayer y dar paso a un grupo de ejidatarios del grupo que liderea Ramòn Alberto almada Torres.
Emilio Rivera Castillo defensor de la otra parte de manifestantes señaló que las autoridades de la Procuraduría Agraria están actuando de una forma injusta al dar un fallo arbitrario pero a favor de un grupo que comanda Ramòn Alberto almada Torres, lo cual bajo estas circunstancias ordenan el desalojo.
Manifestó su repudio y amenazó con entrar de nuevo aún por encima de unos 40 elementos de la PEI que resguardaban el lugar.
Los desalojados acusaban la forma como fueron echados, algunos de ellos bajo empujones por elementos de la PEI, sin que estos presentaran una orden de desalojo, indicó el defensor legal quien aseguró que el agente del Ministerio Público sòlo se limitó a decir "Son ordenes de arriba", sostuvo.
SE CUMPLIÓ LEY "NADA NI NADIE POR ENCIMA D ELA LEY": ALMADA TORRES
“La premisa expuesta en varias ocasiones por el Gobernador Eduardo Bours Castelo en cuanto a que Nada ni nadie está por encima de la ley, se cumplió hoy (ayer) a las 04:00 horas en el predio de El Aquiropo”.
Afirmó Ramón Alberto Almada Torres, luego del desalojo a campesinos invasores que tenían tomadas las instalaciones de la Federación Estatal Acuícola Ismael Leyva Valencia ubicada en ese predio de Huatabampo por elementos de la Policía Estatal Investigadora al mando del delegado regional Víctor Bonillas Murillo.
El representante legal de la empresa que preside Abraham Félix Mendivil, hizo un llamado a la unidad a los campesinos invasores que fueron engañados por Emilio Rivera y dijo que las puertas de la federación están abiertas a los campesinos que quieran trabajar por impulsar el proyecto de la misma.
Almada Torres señaló que lo anterior pone de manifiesto que los campesinos adheridos a la Unión General de Obraros y Campesino de México son los auténticos dueños de El Aquiropo; “Nosotros presentamos las pruebas y testimoniales necesarios que finalmente culminó con el desalojo, fue algo que no se dio de u día para otro”, sostuvo.
Mencionó que esa acción asimismo confirma el reconocimiento de la federación, estado y municipio que apoyan el proyecto de ampliación del proyecto que originalmente era de 120 hectáreas de espejo de agua a 195 que se proyecta sembrar en este nuevo ciclo si las condiciones lo permiten; “porque la invasión retrasó el proceso de organización para la siembra.
Para finalizar Almada Torres reiteró el llamado a la unidad; “ya que el reto más grande es conseguir créditos para programar la próxima siembra ya que se requiere de créditos para la compra de larvas, alimento, sueldos, salarios, compra de insumos como el diesel, despensas y otros”, concluyó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario