POR MARTIN ROBERTO VEGA ENCINAS
NAVOJOA, Sonora.-“Las instrucciones del Gobernador Eduardo Bours Castelo, en cuanto a la modernización del Sistema Estatal Penitenciario, avanza en Sonora con la puesta en marcha de la segunda etapa del sistema de digitalización de huellas dactilares, cuya premisa hace efectivas Francisco Figueroa Souquet, secretario ejecutivo de Seguridad Pública”.
Afirmó Adalberto Oros Figueroa, al anunciar la puesta en marcha de la segunda etapa de ese servicio en Tetanchopo, correspondiendo ahora ese registro a familiares y amigos de los 239 internos, cuyos trabajos de instalación de quipo están a cargo de Guillermo Barens Flores.
El director del Centro de Readaptación Social de Navojoa, señaló que ese programa que ya se implementa en Hermosillo y Ciudad Obregón, además de otras ciudades del norte de la entidad, permitirá un control general con toda persona que tenga que ver con el CERESO local y dijo que hace 7 meses llegó la primera etapa consistente en el control y registro de huellas dactilares a los propios internos.
Oros Figueroa, mencionó que lo anterior corresponde al reordenamiento den los penales que hace efectivo en la entidad Saúl Eugenio Torres Millán, director del Sistema Estatal Penitenciario (SIEP), quedando pendiente una tercera etapa consistente en el registro del personal administrativo y custodios.
Por su parte Barens Flores detalló que actualmente se trabaja en con dos instructores que adiestran al personal de trabajo social en cuya jornada se utiliza un equipo de computo completo compuesto de cámaras para la toma de fotografías de frente, perfil y filiación a la persona y una impresora para las credenciales que se integrará al programa de digitalización, luego del registro de los generales de las mismas.
Mencionó que los anteriores datos serán revelados en una computadora en red a nivel nacional sólo con presentar la huella dactilar, lo que agilizará el registro de entrada y salida de familiares y amigos del preso, y sobre todo un mejor control del CERESO; “ya que ahora no sólo los internos serán registrados, sino los familiares y amigos”.
Afirmó Adalberto Oros Figueroa, al anunciar la puesta en marcha de la segunda etapa de ese servicio en Tetanchopo, correspondiendo ahora ese registro a familiares y amigos de los 239 internos, cuyos trabajos de instalación de quipo están a cargo de Guillermo Barens Flores.
El director del Centro de Readaptación Social de Navojoa, señaló que ese programa que ya se implementa en Hermosillo y Ciudad Obregón, además de otras ciudades del norte de la entidad, permitirá un control general con toda persona que tenga que ver con el CERESO local y dijo que hace 7 meses llegó la primera etapa consistente en el control y registro de huellas dactilares a los propios internos.
Oros Figueroa, mencionó que lo anterior corresponde al reordenamiento den los penales que hace efectivo en la entidad Saúl Eugenio Torres Millán, director del Sistema Estatal Penitenciario (SIEP), quedando pendiente una tercera etapa consistente en el registro del personal administrativo y custodios.
Por su parte Barens Flores detalló que actualmente se trabaja en con dos instructores que adiestran al personal de trabajo social en cuya jornada se utiliza un equipo de computo completo compuesto de cámaras para la toma de fotografías de frente, perfil y filiación a la persona y una impresora para las credenciales que se integrará al programa de digitalización, luego del registro de los generales de las mismas.
Mencionó que los anteriores datos serán revelados en una computadora en red a nivel nacional sólo con presentar la huella dactilar, lo que agilizará el registro de entrada y salida de familiares y amigos del preso, y sobre todo un mejor control del CERESO; “ya que ahora no sólo los internos serán registrados, sino los familiares y amigos”.

No hay comentarios:
Publicar un comentario