miércoles

Atiende SEMARNAT Cambio Climatico


Para combatir con mayor eficiencia los efectos del cambio climático es necesario que todos los países actúen de manera uniforme, con base en una misma metodología, señaló el Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ing. Juan Rafael Elvira Quesada.
En conferencia de prensa, comentó que el Grupo de los 8 + 5 (conformado por Alemania, Italia, Francia, Reino Unido, Estados Unidos, Japón, Canadá y Rusia, así como China, Sudáfrica, India, Brasil y México) durante la reunión de ministros celebrada recientemente en Postdam, Alemania, reconoció que la pérdida de diversidad biológica es un problema que pone en riesgo el desarrollo futuro de las naciones.
No obstante, agregó, es un hecho que todos los países están implementando una cantidad considerable de medidas orientadas a combatir el calentamiento global de la Tierra.
“Hoy los países están haciendo lo que pueden para hacer frente al cambio climático; sin embargo, el objetivo es que hagan lo que realmente se necesita para revertir los efectos de este fenómeno”.
En este sentido, destacó que para el G8+5 la participación de México resulta fundamental para alcanzar los objetivos planteados en Postdam, ya que es visto como un puente de enlace entre las naciones en desarrollo y las desarrolladas.
Juan Rafael Elvira Quesada precisó que en la reunión de ministros se plantearon dos líneas de acción: la importancia de la biodiversidad y de la eficiencia energética en la atención del problema.
El titular de la Semarnat informó que entre los acuerdos obtenidos por nuestro país destaca la integración de un frente común con Brasil para la protección de bosques, selvas y biodiversidad.
Dijo que los resultados de estas discusiones se pondrán a consideración de los Jefes de Estado de los países G8+5, quienes se reunirán en Heligendamm, Alemania, del 6 al 8 de Junio próximo.
Asimismo, indicó que, en lo que se refiere a cambio climático, los ministros lograron acuerdos en los puntos básicos para continuar con las negociaciones que llevarán a establecer metas y acciones concretas en la materia después del 2012, luego que concluya el primer periodo de compromisos fijado en el Protocolo de Kioto.
El Secretario de Medio Ambiente informó que durante la reunión de ministros, nuestro país sostuvo reuniones bilaterales con Canadá, Alemania, Estados Unidos, Francia, Reino Unido e Italia, en las que reiteró su intención de fungir como puente entre posiciones divergentes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario